(Reuters) - La agencia Standard & Poor's revisó la perspectiva de la calificación soberana de Brasil a "negativa" desde "estable" ante las difíciles circunstancias políticas y económicas que afronta el país, con lo que quedó a un paso de perder el grado de inversión.
La calificación soberana de largo plazo en moneda extranjera de Brasil está en "BBB-", justo sobre la línea que separa la deuda de calidad de la especulativa.
S&P dijo que a pesar de significativos cambios de políticas en el segundo mandato de la presidenta Dilma Rousseff, el entorno político y económico se ha vuelto difícil.
La agencia sostuvo que una "serie de investigaciones de corrupción a algunos políticos y empresas está pesando cada vez más en el panorama fiscal y económico" de Brasil.
La expectativa de S&P es que el déficit general del Gobierno de Brasil suba este año a un 7,5 por ciento del Producto Interior Bruto desde el 6,1 por ciento en 2014.
Tras conocerse la noticia, el Gobierno de Brasil dijo que sigue comprometido con la austeridad fiscal y con cambios estructurales destinados a mejorar la situación del gasto público.
El Ministerio de Finanzas dijo en una declaración que seguiría adelante con los planes de recaudación fiscal y de venta de participaciones del estado en empresas para incrementar sus ingresos.
También dijo que seguiría adelante con las medidas de reformas estructurales para fortalecer la economía.
(Editado por Javier López de Lérida.)
Relacionados
- El secretario del Tesoro de EE.UU. está a favor de reestructurar la deuda de Puerto Rico
- Comité de la ONU aprueba principios para las reestructuraciones de deuda
- Aguirre, "encantada" de declarar si lo pide la comisión de estudio de la deuda
- Aguirre comparecerá "encantada" pero pide a Podemos y C's que pidan comisiones de deuda también en Andalucía y Cataluña
- Vivienda se compromete a pagar 93,5 millones en año y medio para saldar la deuda de las ayudas con 50.000 familias