BERLÍN (Reuters) - Alemania podría evaluar la posibilidad de que Grecia pague su deuda en un plazo mayor, pero sólo si no insiste en obtener una quita de lo que debe, dijo el miércoles el Ministerio de Finanzas alemán.
Como principal contribuyente en la ayuda a Grecia, Alemania se resiste desde el principio a que se reduzca el montante adeudado por Atenas, pese a que un estudio del FMI publicado el martes mostró que el país al borde de la bancarrota necesita un alivio mucho mayor que el que contemplan los gobiernos europeos.
Berlín además está tratando de tranquilizar a sus legisladores escépticos sobre las negociaciones con Atenas, de cara a una votación el viernes en el Parlamento alemán.
El informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó que los países europeos tendrían que darle 30 años de gracia a Atenas para que cumpla sus compromisos con la región, además de drásticas extensiones en los plazos de pago.
De lo contrario, según el FMI, deberán hacer transferencias anuales a Grecia o aceptar profundas quitas en los préstamos existentes.
Consultado sobre la alternativa de extender los plazos, el portavoz del ministerio alemán, Martin Jaeger, dijo: "Técnicamente, esa posibilidad existe", y agregó que podría tenerse en cuenta.
"Pero esa no será la solución si conduce a una reducción importante en el valor en efectivo (de la deuda), que no terminaría siendo otra cosa que una quita de deuda por la puerta trasera", puntualizó.
Jaeger dijo además que Alemania se tomaba "muy en serio" el análisis del FMI, pero que Berlín aún creía que podía lograrse la sostenibilidad de la deuda en Grecia a través de reformas estructurales y crecimiento económico.
Dado que los legisladores griegos respaldaron el acuerdo de rescate sellado el lunes con los líderes de la zona euro para que el país permanezca en el bloque de moneda común, Alemania acudirá a la cámara baja del Parlamento el viernes para aprobar el inicio de las negociaciones concretas sobre el programa.
La canciller alemana, Angela Merkel, probablemente obtendrá luz verde en parte gracias al apoyo de los socios minoritarios en la coalición de Gobierno de su Partido Social Demócrata (SPD) y de algunos miembros de la oposición.
Pero la mandataria enfrenta cierta resistencia en sus propias filas conservadoras.
En una votación en febrero sobre una segunda extensión del rescate a Grecia, una cantidad récord de disidentes alemanes conservadores mostró la creciente impaciencia con el Gobierno de Alexis Tsipras, que rechaza las peticiones de austeridad.
Además de los 29 votos por el "no" entre los conservadores de Merkel, otros 109 legisladores del bloque firmaron entonces comunicados diciendo que aceptaban el rescate pero con reservas.
"El clima en nuestro grupo parlamentario es muy tenso en lo que respecta a Grecia, hay muchos colegas que aún están dubitativos", dijo a Reuters Eckhardt Rehberg, portavoz del área de Presupuesto de los conservadores en el Parlamento, aunque agregó que espera que una amplia mayoría apoye la negociación.
Relacionados
- El FMI advierte de que la deuda pública griega es "altamente insostenible" y aboga por una quita
- Economía.- El FMI advierte de que la deuda pública griega es "altamente insostenible" y aboga por una quita
- Merkel reitera su negativa a una quita de la deuda griega
- Tsipras pide una quita del 30% y 20 años de gracia para la deuda griega
- Tsipras pide una quita del 30% y 20 años de gracia para la deuda griega