MADRID (Reuters) - El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, utilizó el sábado el ejemplo de Grecia para alertar de que en las elecciones que se celebrarán antes de fin de año está en juego que España deshaga la recuperación económica si el Partido Popular no logra una mayoría suficiente para superar la previsible unión de los partidos de izquierda.
"O el PP logra una mayoría suficiente o cualquiera de los demás buscará alianzas para impedir que gobernemos, no tienen otra pretensión, otro programa de gobierno, están decididos a unir fuerzas cualquiera con cualquiera", dijo Rajoy en la clausura de una conferencia política del PP.
"Lo quieren anular todo y sabemos que si pueden lo harán, pero no les vamos a dejar", afirmó.
El líder del PP aludió a la crisis de deuda de Grecia, que debe alcanzar este fin de semana un pacto con sus acreedores para negociar un tercer rescate, para advertir de que España podría acabar igual si acababa gobernando el partido antiausteridad Podemos y el PSOE.
"¿Es ese el cambio que ofrecen los nuevos partidos de extrema izquierda en España? ¿Es el cambio que van a patrocinar y amparar los socialistas como han hecho en tantos ayuntamientos y comunidades autónomas de España?", se preguntó, en referencia a los pactos entre Podemos y los socialistas tras las recientes elecciones autonómicas y locales.
"Eso es solo la prueba de lo fácil que resulta arruinar un país y tirar por la borda todos los esfuerzos realizados en años". Eso lo tienen que tener muy presente todos cuando decidan qué quieren que pase en su país en el futuro", añadió.
Rajoy dijo que el PP era la "apuesta más solvente" para asegurar un futuro de bienestar tras las próximas elecciones generales y reivindicó a su formación de centroderecha como "el gran partido el cambio".