BERLÍN (Reuters) - La Unión European quiere ayudar a Grecia y una postura negociadora unificada de Atenas debería asegurar que la cumbre de la zona euro el martes consiga más avances que la última ronda de conversaciones, dijo el comisario alemán de la UE Günther Oettinger.
Los líderes políticos griegos, a menudo divididos, emitieron la víspera un comunicado conjunto en el que respaldaban la posición del Gobierno tras un día de negociaciones en la oficina presidencial.
"Los partidos en Grecia ya no están enfrentados y ahora reconocen la difícil situación", dijo Oettinger a la radio alemana Deutschlandfunk. "Así que creo que hoy las negociaciones podrían abordarse mejor que hace una semana", añadió.
Tras negociar con sus acreedores de europeos y del Fondo Monetario Internacional hace 10 días, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, convocó un referéndum sobre si el país debería aceptar o rechazar un acuerdo de rescate ofrecido por sus acreedores. Los votantes rechazaron el acuerdo el domingo.
Oettinger, comisario europeo para la economía digital, espera que el Ejecutivo heleno vaya a la cumbre con propuestas que merezcan la pena: "Tiene que haber un mínimo de reformas", dijo.
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha convocado la cumbre para las 6 p.m. (1600 GMT).
Preguntado sobre el nombramiento de Euclides Tsakalotos, un economista de discurso moderado, como ministro griego de Finanzas, Oettinger dijo: "No tiene la misma actitud que su predecesor".
Tsakalotos sustituyó a Yanis Varoufakis, que enfureció a sus homólogos de la zona euro con su estilo desenfadado y sus sermones indignantes. Su sacrificio en el Ejecutivo sugiere que Tsipras está decidido a tratar de alcanzar un acuerdo de última hora con los líderes europeos.
"Queremos ayudar a Grecia", dijo Oettinger. "Somos socios de Grecia. Grecia es un miembro importante de la Unión Europea, está en la zona euro", dijo.
Relacionados
- Confianza en la zona euro se eleva en julio, desafiando crisis griega
- Economía/Motor.- Mercedes-Benz eleva un 14% sus ventas en el primer semestre tras un incremento "muy fuerte" en España
- Se eleva a 59 el número de muertos en el último naufragio en Filipinas
- Les Corts eleva las subvenciones a los partidos políticos
- El santander invierte 836 millones de euros y eleva al 68,7% la participación en su filial de financiación de automóviles en eeuu