MADRID (Reuters) - El ministro de Economía español, Luis de Guindos, dijo el miércoles en el Congreso que confía en que el ritmo de aceleración de la economía nacional pueda permitir recuperar a finales de 2016 los niveles de riqueza anteriores a la crisis.
"Desde mediados de 2013 y hasta este segundo trimestre hemos recuperado ya prácticamente cuatro puntos y medio de caída del PIB... y a finales del año próximo, si las cosas continúan según las proyecciones (...) podremos haber recuperado toda la renta perdida desde el inicio de la crisis", dijo Guindos en una interpelación en el Congreso.
Desde el primer trimestre de 2008 hasta el segundo trimestre de 2013, el peor período de la crisis económica, el PIB español perdió alrededor de 8 puntos.
Además de reiterar las previsiones de creación de empleo que acompañarán al crecimiento, el titular de Economía dijo que los datos provisionales del segundo trimestre apuntan a un crecimiento anualizado (proyectando el primer semestre al conjunto del ejercicio) del cuatro por ciento.
"En el primer trimestre de este año hemos crecido al 0,9 por ciento (...) en el segundo trimestre esperamos que el crecimiento sea superior al del primer trimestre, con ello, en el primer semestre de este año la economía española estará creciendo más próxima al 4 por ciento que al 3,5 por ciento", dijo Guindos en una interpelación en el Congreso.
Con estas declaraciones, el titular económico confirma lo señalado por fuentes oficiales del Ministerio el pasado 9 de junio, cuando dijeron que la proyección de crecimiento del segundo trimestre rondaba el uno por ciento.
La misma fuente ya señaló entonces que quizás en el cuarto trimestre se produzca una cierta desaceleración para terminar el año con un crecimiento medio en torno al 3,5 por ciento.
Las previsiones oficiales del Gobierno apuntan a que la economía nacional cerraría 2015 con una tasa de crecimiento del 2,9 por ciento, mientras que el FMI revisó recientemente sus proyecciones hasta el 3,1 por ciento.
Relacionados
- El PP dice que Sánchez, "Zapatero 2.0", se rodea del equipo que llevó a España a la crisis y quería el rescate
- España espera con inquietud el desenlace de la crisis griega
- El número de ricos crece en España en 50.900 desde el inicio de la crisis, un 40% más
- Economía.- El número de ricos crece en España en 50.900 desde el inicio de la crisis, un 40% más
- El número de ricos sube en España un 10% en 2014 y un 40% desde la crisis