M. Continuo

Grecia y las potencias europeas acuerdan redoblar las negociaciones

Por Renee Maltezou y Alastair Macdonald

BRUSELAS (Reuters) - El primer ministro heleno, Alexis Tsipras, sostuvo una nueva ronda de negociaciones nocturnas con los líderes de Alemania y Francia y acordó intensificar las negociaciones de Atenas con sus acreedores antes de que Grecia caiga en suspensión de pagos a fin de mes.

La más reciente de una serie de reuniones de las últimas semanas fue en parte una exhibición política, ya que todos los involucrados intentaron mostrar su compromiso con un acuerdo -y evitaron culparse por no haber evitado aún un default que podría golpear al euro y a la economía mundial.

Tsipras, sin embargo, dijo nuevamente que ve una solución al alcance.

El líder izquierdista heleno salió en la madrugada del jueves de las negociaciones con la canciller Angela Merkel y el presidente François Hollande, realizadas en el marco de una cumbre en Bruselas, para expresar su confianza en un acuerdo, después de que la agencia de calificaciones Standard & Poor's rebajara la nota de la deuda griega aún más dentro de la categoría basura, cuestionando si Atenas puede pagar sus compromisos.

"Nosotros decidimos intensificar los esfuerzos para superar las diferencias restantes y avanzar, creo, a una solución en el futuro", dijo Tsipras, que tras sus primeros cinco meses de gobierno se encuentra con el país al borde de la suspensión de pagos al FMI si no logra conseguir nuevos fondos de la UE dentro de tres semanas.

Merkel había aclarado antes de la reunión, sin embargo, que Tsipras no debe negociar con ella ni con Hollande, sino con las tres instituciones que representan a los tenedores de deuda soberana -la Unión Europea (UE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esas declaraciones no cambiaron después de la reunión.

"Se acordó de forma unánime que las negociaciones entre el Gobierno griego y las instituciones deberían seguirse con gran intensidad", dijo un portavoz del Gobierno alemán en un comunicado que apuntó que la reunión se realizó en una atmósfera constructiva.

El presidente de los ministros de Finanzas de la zona euro dijo que un acuerdo de efectivo a cambio de reformas con Atenas aún es posible a tiempo para su reunión del 18 de junio, ya que sólo faltan unos pocos temas por resolver, pero las propuestas griegas aún no son satisfactorias.

Tsipras, elegido en enero gracias a sus promesas de que pondría fin a años de medidas de austeridad impuestas por los acreedores, hizo nuevamente hincapié en su demanda de una solución "política" a la crisis.

Merkel y Hollande, en representación de otros acreedores, insisten en que el lugar para negociar es el Grupo de Bruselas de expertos técnicos que luego buscarían un respaldo político de los ministros de Finanzas del eurogrupo.

"Creo que los líderes políticos de Europa se dan cuenta de que nosotros debemos ofrecer una solución viable a Grecia y la posibilidad de regresar de manera segura al crecimiento con cohesión social y con una deuda sostenible", dijo Tsipras, reiterando su llamado a renegociar la deuda de Atenas, algo que la UE dice que podría suceder sólo después de un acuerdo.

Grecia caería en suspensión de pagos a fines de junio si no recibe nuevos fondos para pagar 1.600 millones de euros al FMI. Anteriormente este mes, Atenas postergó un pago menor bajo una norma poco utilizada del FMI que permite combinar todos los pagos que vencen en un mes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky