M. Continuo

Las elecciones municipales en España contarán con 386.000 nuevos votantes

MADRID (Reuters) - Para las elecciones locales del 24 de mayo habrá 386.119 nuevos votantes, aquellos que alcanzaron la mayoría de edad desde los últimos comicios al Parlamento Europeo en mayo de 2014, según indicó el sábado la Secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro.

Así, en las décimas elecciones locales de la democracia, alrededor de 35 millones de españoles están llamados a las urnas para elegir a unos 80.000 representantes de corporaciones locales y provinciales.

En las elecciones locales 2015 también pueden votar 463.765 extranjeros residentes en España.

La votación se desarrollará entre las 9 de la mañana y las 8 de la tarde en las 57.739 mesas electorales agrupadas en los 23.322 locales electorales, según informó el sábado el Ministerio del Interior en una nota de prensa.

El domingo, además de elegirse representantes municipales, también están llamados los ciudadanos a las urnas de 13 regiones españolas.

Las primeras informaciones sobre el inicio de la jornada electoral se conocerán a las 1030, comparecencia a la que hay que sumar las de datos de participación previstas para las 1400 y 1800 horas, pero habrá que esperar hasta el entorno de las 2230 para conocer los resultados provisionales.

Un total de 173.217 miembros de mesas electorales, a los que se añaden los 346.434 suplentes, supervisarán el voto durante toda la jornada, labor para que se les ha orientado con el reparto de más de 900.000 manuales de instrucciones.

La organización de las elecciones municipales y autonómicas cuenta con un presupuesto de 127,99 millones de euros, parte del cual se ha destinado a la instalación de las casi 210.000 urnas y 60.000 cabinas, así como a la fabricación de los más de 37,3 millones de sobres de votación.

Para la celebración de los comicios se han dispuesto un total de 21.000 tabletas para la captura y difusión de datos, casi el doble que en las anteriores elecciones, que cubrirán casi un 91 por ciento del censo electoral.

Además, la remisión de datos de participación y resultados se verá agilizada gracias a las 3.200 Mesas Administradas Electrónicamente (MAE) instaladas en 21 municipios, sistema que facilita las tareas de los miembros de la mesa en la jornada electoral.

La cita electoral del 24 de mayo promete cambios, pues los sondeos dan por seguro que los votantes castigarán en las urnas a los dos partidos que han dominado tradicionalmente las instituciones del país, Partido Popular (PP) y Partido Socialista Obrero Español(PSOE), lo que podría suponer el principio del fin de la hegemonía bipartidista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky