M. Continuo

Kerry adopta una postura severa en su visita a China por disputas sobre soberanía

Por David Brunnstrom

WASHINGTON, 14 mayo (Reuters) - El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, expondrá "sin duda alguna" el compromiso de Washington por impulsar la libertad de navegación y de vuelos en la controvertida zona del Mar de China Meridional cuando visite Pekín este fin de semana, dijo el jueves un funcionario del Gobierno.

En comentarios antes de reuniones potencialmente tensas con los líderes chinos, incluyendo al presidente Xi Jinping, el funcionario del Departamento de Estado dijo que Kerry advertiría que las acciones basadas en las reclamaciones de China sobre aguas en disputa podrían tener efectos negativos para la estabilidad regional y los lazos con Estados Unidos.

El martes, un funcionario estadounidense dijo que el Pentágono estaba considerando enviar aviones y buques militares para evaluar la libre navegación alrededor de las islas artificiales que China está edificando velozmente en el Mar de China Meridional.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China respondió diciendo que el gobierno de Pekín estaba "extremadamente preocupado" y exigió una aclaración.

El secretario de Estado Adjunto de Defensa, David Shear, sostuvo en una audiencia del Senado que Estados Unidos tenía derecho a atravesar las áreas reclamadas por China.

"Evaluaremos activamente las implicaciones militares de las reclamaciones de soberanía y estamos comprometidos con llevar a cabo acciones apropiadas y efectivas", sostuvo, sin ofrecer detalles.

Cui Tiankai, embajador chino en Estados Unidos, respondió advirtiendo a Washington que no interfiera en la disputa marítima y criticó al país norteamericano por su "doble estándar" ante la administración en Pekín, según informó el jueves la agencia estatal de noticias Xinhua.

El viaje de Kerry debería servir como un preparativo para el Diálogo Estratégico y Económico entre China y Estados Unidos, un evento anual que se desarrollará el mes próximo, y para una visita de Xi a Washington programada para septiembre.

Sin embargo, la creciente rivalidad por asuntos de influencia estratégica se apresta a dominar los encuentros, opacando el objetivo de mejorar la cooperación entre las dos potencias.

El funcionario del Departamento de Estado desestimó la idea de que construir islas a partir de arrecifes semi-sumergidos conceda a China algún derecho territorial.

Afirmó que Kerry "reforzará (...) la idea de las consecuencias sumamente negativas para la imagen de China y sus relaciones con sus vecinos sobre la estabilidad regional, y potencialmente, en los lazos de China con Estados Unidos, a partir de sus reclamaciones territoriales y su comportamiento".

Pekín declara su soberanía sobre buena parte del Mar de China Meridional, una zona donde se producen 5 billones de dólares en intercambio comercial marítimo cada año. Filipinas, Vietnam, Malasia, Taiwán y Brunei también han hecho reclamaciones territoriales sobre el área.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky