MADRID (Reuters) - La Audiencia Nacional española rechazó el jueves la extradición a Estados Unidos de un exdirectivo español de JP Morgan en Londres, a quien la justicia estadounidense reclamaba por presuntos delitos fiscales y de fraude.
"El hecho delictivo que motiva la extradición en cuanto a su actividad para su comisión se ha producido fuera del Estado requirente", dijo la Audiencia en un auto.
El exdirectivo, Javier Martín-Artajo, había defendido su inocencia en un escándalo conocido como "ballena de Londres", que generó unas pérdidas de trading de 6.200 millones de dólares, y confiaba en que no fuera extraditado precisamente aduciendo su arraigo en España y que los hechos tuvieron lugar en Reino Unido.
El escándalo de JP Morgan estalló en 2012, cuando Jamie Dimon, el consejero delegado de la entidad bancaria, se vio forzado a admitir en público el desfase de cuentas. Entonces, Martín-Artajo era directivo de JP, con sede en Reino Unido.
La fiscalía de Manhattan presentó en agosto de 2013 cargos de fraude electrónico y conspiración para falsificar cuentas contra Martín-Artajo y el francés Julien Grout.
La Audiencia Nacional añadió que la decisión de no extraditarlo no elimina la posibilidad de que las autoridades estadounidenses puedan solicitar ejercitar la acción penal bajo la ley española.