M. Continuo

Plantean la posibilidad de otra consulta independentista en Escocia

Por Guy Faulconbridge

LONDRES (Reuters) - La líder nacionalista escocesa Nicola Sturgeon planteó el martes la posibilidad de celebrar otro referendo por la independencia que podría dividir al Reino Unido después de las elecciones escocesas del 2016.

Pese a que los escoceses votaron por permanecer en el Reino Unido en un referendo el año pasado, el apoyo al Partido Nacional Escocés (SNP, por su sigla en inglés) aumentó de cara a las elecciones británicas del 7 de mayo.

Las encuestas de opinión indican que los nacionalistas ganarán entre 35-50 de los 59 escaños reservados para Escocia en el Parlamento de Westminster, comparado con los seis de 2010.

Tras perder el referendo, el SNP insinuó que no habría otra votación de ese tipo durante una generación. Pero Sturgeon mencionó la posibilidad de otro referendo en el 2016 tras las elecciones parlamentarias escocesas.

En un debate televisivo en Escocia con los líderes del Partido Laborista Escocés, el Demócrata Liberal y el Conservador, Sturgeon dijo que aún quería la independencia y advirtió que la elección del mes próximo no era un nuevo referéndum y no llevaría a una Escocia independiente.

Al ser consultada sobre si el SNP buscaría un mandato para otra votación en las elecciones del 2016, Sturgeon dijo: "Ese es otro tema. Escribiremos ese manifiesto cuando lleguemos allí".

Su respuesta generó una audible queja de parte del público en el estudio en Edimburgo, y una persona le dijo que el pueblo ya se había expresado por un "no" a la independencia.

Ya que ni los conservadores del primer ministro, David Cameron, ni los laboristas de Ed Miliband tendrían una mayoría absoluta, el SNP apunta a lograr una posición de "gran influencia" al ganar muchos de los escaños escoceses que los laboristas obtuvieron en el 2010.

En las elecciones británicas más impredecibles desde la década de 1970, partidos antes minoritarios como el SNP y el Partido por la Independencia de Reino Unido (UKIP, por su sigla en inglés) amenazan con poner fin al bipartidismo imperante desde después de la Segunda Guerra Mundial.

Una encuesta de YouGov para el diario The Sun divulgada el martes le dio un 35 por ciento de la intención de voto a los opositores laboristas, un 33 por ciento a los conservadores y un 14 por ciento al UKIP.

Los Demócratas Liberales resultaron con un 8 por ciento en la encuesta y el Partido Verde con un 5 por ciento, dijo The Sun.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky