Por Paul Carrel
FRANCFORT (Reuters) - Los responsables del Banco Central Europeo acordaron a principios de marzo que el plan de compras de activos del bloque estaba justificado y que debían mantenerse firmes e implementar el programa "sin vacilaciones", según las actas de la última reunión de la entidad divulgadas el jueves.
En su reunión del 5 de marzo, el BCE dijo que empezaría a imprimir dinero para comprar bonos -el llamado alivio cuantitativo (QE, por sus siglas en inglés)- a partir del lunes siguiente (9 de marzo). El banco también presentó previsiones actualizadas de su equipo de economistas que ofrecieron un panorama más optimista sobre la economía.
"Las proyecciones de marzo de 2015 (...) no deberían ser interpretadas como una sugerencia de que las últimas medidas de política monetaria son menos necesarias", según el documento sobre el encuentro.
"Por lo tanto, es esencial que el consejo de gobierno permanezca firme, implementando las medidas adoptadas sin vacilaciones hasta que los objetivos sean alcanzados, en línea con el compromiso de mantener esta política mientras sea necesario", agregaron las actas.
Los comentarios son significativos porque tres semanas después del inicio del programa de compras de activos de 19 meses, analistas han comenzado a especular con que el BCE podría desacelerar anticipadamente el ritmo de la inyección de dinero, posiblemente este mismo año.
El BCE mantuvo su tipo de interés clave en un mínimo histórico de apenas por encima de cero en la reunión celebrada en Chipre el mes pasado. También elevó su previsión de crecimiento para la economía de la zona euro a un 1,5 por ciento este año, desde el 1 por ciento previsto en diciembre.
El equipo económico del BCE prevé que la inflación de la zona euro se acelere desde el nivel de cero este año al 1,8 por ciento en 2017, lo que lo dejaría en línea con la meta del BCE de apenas por debajo del 2 por ciento.
Con su plan de alivio cuantitativo, el BCE tiene previsto comprar 60.000 millones de dólares al mes en bonos principalmente soberanos hasta septiembre del 2016, o más allá de ser necesario, para lograr un ajuste sostenido de la inflación hasta acercarse al objetivo del banco central.
Las minutas de la reunión ofrecen una mirada poco habitual a las discusiones de las autoridades monetarias del BCE, y proporcionan indicios de la presión que genera la toma de decisiones en la entidad, que trata de forjar un consenso entre los 19 países que integran la zona euro, desde Alemania a Grecia.
Relacionados
- El BCE supera los 41.000 millones en bonos soberanos a las tres semanas de su plan de compras
- Economía.- El BCE supera los 41.000 millones en bonos soberanos a las tres semanas de su plan de compras
- El BCE inicia hoy las compras de bonos
- Economía/Finanzas.- El BCE inicia hoy las compras de bonos
- El BCE inicia mañana las compras de bonos