M. Continuo

El Gobierno facilita la refinanciación de las deudas familiares

MADRID (Reuters) - El Gobierno español aprobó el viernes un decreto ley denominado de "segunda oportunidad" para facilitar la refinanciación de los particulares fuertemente endeudados tras los duros años de crisis.

La norma, adelantada el martes por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy en un debate sobre la nación muy centrado en la ciudadanía, busca, en boca de la vicepresidenta del Gobierno "devolver parte de los esfuerzos sufridos por los ciudadanos durante la crisis".

"Reconoce por primera vez un sistema para solventar la insolvencia de los particulares", explicó Soraya Sáenz de Santamaría.

Economía dijo que persigue "facilitar el desendeudamiento de la economía española y ampliar la protección de los colectivos más vulnerables conciliando intereses de acreedores y deudores".

La norma establece un marco de insolvencia personal recomendado por los principales organismos internacionales y la Unión Europea.

Entre otras cuestiones, amplía y flexibiliza acuerdos extrajudiciales de pago, actualmente limitados a empresas, al tiempo que refuerza y flexibiliza la figura del mediador concursal - un notario para los particulares - y se suspenderán las ejecuciones de bienes (incluida vivienda) durante las negociaciones.

El proceso concursal permitirá la exoneración de las deudas aunque no se cubran con la totalidad de los bienes.

Quedarán exentas de tributación las rentas asociadas a quitas o daciones en pago establecidas en un acuerdo de convenio o extrajudicial.

HIPOTECAS

La norma incluye modificaciones en el código de buenas prácticas para deudores hipotecarios que flexibiliza su acceso, incrementando el importe de la renta familiar y del bien adquirido para poder acogerse y los supuestos de especial vulnerabilidad para incluir a mayores de 60 años.

Todos aquellos deudores que entren en el ámbito de aplicación del código podrán exigir la no aplicación de las polémicas cláusulas de suelo.

Por último, el Gobierno extiende hasta 2017 el período de suspensión de lanzamientos sobre viviendas habituales en colectivos especialmente vulnerables.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky