M. Continuo

La UE promete 500 millones de euros para Kosovo

BRUSELAS (Reuters) - La Unión Europea prometió 500 millones de euros para ayudar a Kosovo, recientemente independizado, antes de la conferencia de ayuda del viernes, considerada el primer paso para la reconstrucción de su depauperada economía.

Una portavoz de la Comisión Europea dijo que también se esperaba que los 27 países miembros de la UE hicieran suspropias promesas.

Fuentes de la UE dicen que los donantes esperan proporcionar cerca de 1.500 millones de euros en fondos paraKosovo.

Estados Unidos ha prometido unos 400 millones de dólares, dejando que la Unión Europea cubra el grueso de lasnecesidades del territorio, que se escindió de Serbia en febrero, tras nueve años de protectorado de la ONU.

"Kosovo es un tema profundamente europeo. La UE está dispuesta a usar todos los instrumentos para ayudar a queKosovo cumpla su objetivo europeo", dijo el comisario de Ampliación de la UE, Olli Rehn, en un comunicado antes de laconferencia de un día en Bruselas.

Kosovo, que fue durante décadas la zona más pobre de Yugoslavia, sufre aún por la destrucción de la guerra de1998-99 y un legado de pérdidas y corrupción bajo administración internacional.

El Gobierno ha identificado sus principales prioridades y preparó un documento de 145 páginas que subraya susplanes para la conferencia de donantes auspiciada por la Comisión Europea.

Una gran parte de la suma total, destinada a tapar agujeros en el presupuesto hasta 2011, irá a cubrir la deudayugoslava que heredó de Serbia.

Los analistas dicen que al margen de la cantidad recaudada, el Gobierno tendrá una labor difícil para cubrir lasexpectativas de sus dos millones de habitantes, la población más joven de Europa pero una de las más aquejadas por eldesempleo, que alcanza más del 40 por ciento.

El primer ministro, Hashim Thaci, dijo el viernes que el país había solicitado entrar a formar parte del Fondo MonetarioInternacional y el Banco Mundial, y que esperaba una respuesta pronto.

Pese a ser reconocido por 43 países occidentales, aún no se ha materializado un boom inversor tras su independencia.

El desafío legal de Serbia y de Rusia, su aliado, también amenaza con mantener a Kosovo al margen de algunosorganismos internacionales en un futuro inmediato, restándole la legitimidad que necesita para atraer préstamos einversores.

/Por Mark John/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky