MADRID (Reuters) - El Producto Interior Bruto (PIB) español confirmó el viernes la aceleración de la economía en los últimos meses de 2014, una tendencia que podría continuar este año aprovechando la favorable depreciación del euro y el abaratamiento del petróleo.
Según dijo el Instituto Nacional de Estadística (INE) en nota de prensa, el PIB mostró un crecimiento del 0,7 por ciento en octubre-diciembre en comparación con el trimestre previo, y registró un alza del 2 frente a los tres últimos meses de 2013.
El dato superó las recientes estimaciones del Banco de España (+0,6 por ciento para el cuarto trimestre) y las previsiones de los analistas, que eran del 0,6 por ciento para el dato interanual y del 1,9 por ciento para el intertrimestral.
En el tercer trimestre, el PIB había crecido un 0,5 por ciento intertrimestral y la tasa interanual fue del 1,6 por ciento.
En el conjunto de 2014, el avance fue del 1,4 por ciento, tras un descenso del 1,2 por ciento en 2013. La previsión oficial del Gobierno para el año pasado era de un incremento del 1,3 por ciento, aunque el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se había hecho eco de la estimación revisada de un crecimiento del 1,4 por ciento por parte del Banco de España.
Para este, la previsión oficial es del 2 por ciento, pero es el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha indicado que la economía española podría crecer este año hasta un 2,5 por ciento si el precio de petróleo y el tipo de cambio del euro se mantienen en los niveles actuales.
(Información de Tomás Cobos; editado por Emma Pinedo)
Relacionados
- El pib creció un 1,4% en 2014 y un 0,7% en el cuarto trimestre
- Citas para recordar: IPC adelantado y PIB del cuarto trimestre de 2014
- EEUU.- El beneficio de ConocoPhillips cae un 25% en 2014 lastrado por las perdidas del cuarto trimestre
- El beneficio de ConocoPhillips cae un 25% en 2014 lastrado por las perdidas del cuarto trimestre
- Economía/Empresas.- El beneficio de ConocoPhillips cae un 25% en 2014 lastrado por las perdidas del cuarto trimestre