FRANCFORT (Reuters) - Una decisión del Banco Central Europeo de comprar deuda pública sería "muy cuestionable" y no debería realizarse de forma precipitada, dijo el miembro del BCE Ardo Hansson a un diario alemán.
"Los gobiernos deberían tomar prestado más dinero que antes porque los costes de los intereses deberían ser más bajos", dijo Hansson al Sueddeutsche Zeitung en una entrevista que se publicará el sábado.
Uno se tendría que preguntar "si el BCE está financiando ilegalmente a los estados o no", dijo Hansson, el gobernador del Banco Central de Estonia.
Al haber agotado prácticamente su margen de maniobra al bajar los tipos de interés a un mínimo histórico del 0,05 por ciento, la compra de deuda pública - conocido como alivio cuantitativo (QE) - es considerado el último recurso del BCE para evitar una deflación.
El presidente del BCE, Mario Draghi, dijo tras la reunión del consejo de gobierno de diciembre que revaloraría la política a principios de 2015 y alteraría "el tamaño, ritmo y composición" de las medidas del BCE si es necesario.
"Todos sabemos que hay partidos políticos en la zona euro que prometen refinanciar la deuda pública cuando lleguen al poder", dijo Hansson.
Cuando se le preguntó si el BCE aún debería comprar deuda pública, pese a conocer sus riesgos, Hanson dijo: "Esta demanda es muy cuestionable".
Hansson advirtió en contra de una decisión apresurada sobre el asunto, diciendo: "La nueva situación geopolítica y el descenso de los precios del petróleo han causado mucha incertidumbre. Eso dificulta interpretar la situación a medio plazo".
El consejo de gobierno tiene la próxima reunión de política monetaria el 22 de enero.
Relacionados
- JP Morgan: "Podemos y la deuda pública son los puntos débiles de un futuro alentador"
- Banco Etcheverría pierde la condición de titular de cuenta del mercado de deuda pública
- Economía.- Banco Etcheverría pierde la condición de titular de cuenta del mercado de deuda pública
- Zapatero pidió a Trichet que el BCE comprase deuda pública
- Montoro: "El Tesoro tendrá que emitir más, pero no cambia el conjunto de la deuda pública"