BANGKOK/SHANGHAI (Reuters) - China ha ofrecido más de 3.000 millones de dólares en préstamos y ayudas a sus vecinos Camboya, Vietnam, Myanmar, Tailandia y Laos para mejorar sus infraestructura y sus instalaciones productivas y para luchar contra la pobreza, dijeron el sábado medios estatales.
El primer ministro chino Li Keqiang dijo que la oferta incluía 1.000 millones de dólares para infraestructuras y 490 millones de dólares para la lucha contra la pobreza además de préstamos especiales por importe de 1.600 millones, según la agencia de noticias Xinhua.
Durante un discurso en la Quinta Cumbre de la Cooperación Económica en la Subregión del Gran Mekong (GMS) en Bangkok, Li también prometió 16,4 millones de dólares para dragar canales de drenaje a lo largo del río Mekong para prevenir los desastres naturales.
"Estamos dispuestos a trabajar con los cinco países para establecer un nuevo marco y profundizar la cooperación", dijo Li.
El primer ministro señaló que China planeaba exportar instalaciones productivas de electricidad, de telecomunicaciones, acero y cemento a sus vecinos utilizando las redes de transporte regionales.
Li se encuentra en Tailandia para asistir a una cumbre de dos días de líderes de países de la región del Río Mekong, el mayor encuentro internacional en Tailandia desde que el ejército tomó el poder.
El viernes, China dijo que construirá una red ferroviaria de 867 kilómetros en Tailandia y comprará dos millones de toneladas de su arroz. [ID: L3N0U30L8].
China y EEUU luchan actualmente por aumentar su influencia en el sudeste asiático, una región a la que Li ofreció prestamos por 20.000 millones de dólares en un encuentro en Myanmar el mes pasado. No está claro si los planes presentados en Bangkok forman parte de esa cifra.
Desde el pasado mes de mayo, China ha ofrecido préstamos por importe superior a 120.000 millones de dólares a África, el sudeste asiático y Asia central.
Relacionados
- La Feria de Valladolid celebrará del 4 al 7 de febrero la cuarta edición de Agraria con plena ocupación
- Empresas senegalesas quieren adquirir tecnología agraria y ganadera de la Región
- Asaja-Sevilla espera que los fondos de la PAC se destinen a la actividad agraria efectiva
- UPA-COAG culpa a los bajos precios percibidos por el sector de la pérdida de renta agraria en 2014
- La Rioja consolida una red de experimentación agraria con 34 campos demostrativos de variedades y nuevas técnicas