M. Continuo

Zapatero dice que la economía crece ahora en torno al 2%

MADRID (Reuters) - El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció el miércoles que la economía española crece en estos momentos alrededor de un dos por ciento.

"Actualmente estamos creciendo en torno al dos por ciento", dijo en una intervención ante el Congreso de los Diputados.

En el primer trimestre, la economía registró un crecimiento interanual del 2,7 por ciento.

El jefe del Ejecutivo ya reconoció a finales de junio que la economía sufría una fuerte desaceleración que podría reflejarse al cierre del año en cursoen un crecimiento del PIB inferior al dos por ciento.

Además, el ministro de Economía, Pedro Solbes, dijo el martes que el PIB creció en el segundo trimestre por debajo del 0,3 por ciento deltrimestre anterior.

Zapatero atribuyó el mal momento que atraviesa la economía española básicamente al clima de desaceleración internacional, producido por elaumento del precio del precio y las restricciones crediticias.

Sin embargo, también mencionó la crisis de la construcción como un importante factor de arrastre.

El PIB del segundo trimestre será divulgado por el Instituto Nacional de Estadística el 4 de agosto.

En parecidos términos que los expresados el martes por Solbes, Zapatero señaló que la economía española atravesará un mayor debilitamiento enlos próximos meses, aunque descartó un estancamiento duradero y menos aún una recesión.

En seis meses la economía española ha pasado a crecer en torno a un dos por ciento desde el 3,5 por ciento del último trimestre de 2007, agregó.

Asimismo, el presidente del Gobierno admitió que el ajuste del sector de la construcción ha sido más rápido e intenso de lo que estaba previstoacompañado de un "alto coste" en términos de empleo.

Tras recordar que ante esta desfavorable coyuntura, el Gobierno ha tomado 47 medidas que ya están en marcha o en camino de abordarse, reiteróel compromiso del Ejecutivo con su política social asentada en el diálogo con todos los agentes sociales.

"El Gobierno no va a incumplir los compromisos de política social contraída con los ciudadanos", dijo.

Zapatero terminó su alocución lanzando un mensaje de confianza en la caridad de la economía doméstica para salir de las dificultades al hallarse,según él, en situación más confortable que en otros periodos anteriores.

"Quiero expresar mi confianza, dar confianza en superar esta situación, clara confianza en España", indicó.

UN MAL MÉDICO

Por su parte, el líder de la oposición, Mariano Rajoy, acusó al Gobierno de no tomar las iniciativas adecuadas para remontar la crisis económica yde haber engañado a los ciudadanos hablando, antes de las elecciones de marzo, de una favorable situación económica que no obedecía a la realidad.

"Ha engañado usted al pueblo español (...) y se ha comportado como un médico que oculta la verdad al paciente", dijo el presidente del PartidoPopular en su turno de intervención ante el pleno de la Cámara Baja.

Rajoy expresó su voluntad para salir de la crisis cuanto antes y ofreció diálogo a Zapatero a fin de consensuar fórmulas para combatir lo quedefinió como una "crisis insoportable".

El líder del PP ofreció a Zapatero un paquete de medidas elaborado por su partido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky