MADRID (Reuters) - Las Comunidades Autónomas (CCAA) españolas superarán previsiblemente su objetivo de déficit este año y el que viene, según un informe hecho público el martes por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que pide al Gobierno que actúe de forma preventiva para que las regiones ajusten sus gastos.
"La muy probable desviación en 2014 y los riesgos adicionales detectados en el escenario de 2015 exigen la aplicación temprana de medidas preventivas de carácter automático previstas en ley de estabilidad", dice la (AIReF) en las conclusiones de un informe sobre las líneas fundamentales de presupuestos para 2015 de las CCAA.
Las CCAA deben cerrar 2014 con un objetivo de déficit común del 1 por ciento del PIB, que el próximo año debe rebajarse al 0,7 por ciento, algo que califica "de muy difícil consecución".
Incluso sin tener en cuenta el cierre de este año, que prevé "muy ajustado" en casi todas las CCAA, la Autoridad Fiscal ve riesgos de desviación en 2015 en nueve de las 17: Andalucía, Cataluña, Extremadura, Murcia, Valencia, Aragón, Baleares, Madrid y La Rioja.
Por el contrario, sí considera "muy probable" que Galicia, Navarra y País Vasco cumplan el objetivo, previsión que rebaja a "probable" para Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha y Castilla y León.
"Aquellas CCAA que presentan riesgo de desviación deberían ajustar su nivel de gasto a una previsión realista de sus ingresos que tendrán que ir actualizando en caso de que se materialicen los riesgos detectados en el proyecto de presupuesto 2015", dice la AIReF.
A pesar de que la ley de estabilidad presupuestaria contempla la intervención del Gobierno para impedir el incumplimiento de los objetivos, el Ministerio de Hacienda ha evitado la confrontación con las CCAA y ha optado por ofrecerles año tras año mecanismos de liquidez para cuadrar sus cuentas.
El informe de la AIReF aprecia tanto una sobrevaloración de los ingresos en el escenario de 2015 como un estancamiento y poca concreción de las medidas de contención del gasto.
La Autoridad Fiscal señala además que no puede pronunciarse sobre la meta de deuda por carecer de información necesaria al respecto y por la incertidumbre sobre las operaciones computables en este capítulo, al igual que detecta una falta de rodaje en el cálculo de la regla de gasto.
Por este motivo, el organismo pide entre otras cosas una mejora de la transparencia tanto en la fijación de los objetivos como en la información necesaria para verificar la adecuación de los presupuestos a los mismos.
Relacionados
- Linde cree que las CCAA deben hacer un mayor esfuerzo contra el déficit porque hay riesgos de desviación
- Linde cree que las CC.AA. deben hacer un mayor esfuerzo contra el déficit porque hay riesgos de desviación
- Economía.- Linde cree que las CC.AA. deben hacer un mayor esfuerzo contra el déficit porque hay riesgos de desviación