MADRID (Reuters) - El déficit por cuenta corriente subió un 1,3 por ciento interanual en abril a 8.726,9 millones de euros debido a la ampliación de los déficit de la balanza comercial y de rentas, dijo el lunes el Banco de España.
En menor medida también contribuyó la balanza de transferencias frente al aumento del saldo positivo de la balzanza de los servicios.
El déficit de la balanza comercial aumentó en abril hasta 7.197,8 millones de euros, desde 6.965,9 millones en abril de 2007.
"Esta evolución se produjo en un contexto de mayor crecimiento de las exportaciones que de las importaciones (...) La corrección deldéficit de productos no energéticos no ha podido compensar la ampliación del déficit", dijo la entidad central.
Analistas dijeron que la causa de este nuevo incremento del déficit corriente obedece principalmente a la continuada escalada de losprecios energéticos.
"El incremento del déficit es derivado fundamentalmente de los precios energéticos que están elevados", dijo Carlos Maravall, economistade Analistas Financieros Internacionales.
Según Maravall, la renta de capitales también es un factor de presión sobre el déficit corriente debido a la devolución de los créditosobtenidos en el exterior.
"Pero esperamos una moderación (del déficit) a lo largo del año debido básicamente a la desaceleración económica", añadió Maravall.
MÁS DIFICIT EN LOS PRIMEROS CUATRO MESES.
Los datos del Banco de España también revelaron un incremento del déficit de los primeros cuatro meses del año.
Hasta abril de 2008, el déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente ascendió a 40.720,1 millones de euros, frente a 35.245millones en el mismo período de 2007.
Según la institución central, la ampliación del déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente se debió, principalmente, al aumento deldéficit de la balanza comercial y, en menor medida, al incremento del déficit de la balanza de transferencias corrientes.
La ampliación del superávit de servicios y la reducción del saldo negativo de la balanza de rentas no pudieron compensar la evolución delas partidas anteriores.
El déficit acumulado de la balanza comercial en los cuatro primeros meses de 2008 se situó en 31.652,5 millones de euros frente a los26.788 millones en el mismo período del año anterior.
Según el Banco de España, esta evolución se produjo en un contexto de crecimiento superior de las importaciones que de lasexportaciones y de ampliación del déficit energético y reducción del saldo negativo de productos no energéticos.