MADRID (Reuters) - El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) cree que las exenciones fiscales a la empresa pública española de astilleros Navantia en El Ferrol podrían constituir una ayuda pública prohibida en la normativa europea, pero deja la decisión final en manos de un juzgado gallego.
"La exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) anteriormente descrita puede constituir una ayuda de Estado. No obstante, el mencionado Juzgado (Juzgado Contencioso-administrativo número 1 de El Ferrol ) deberá comprobar (...) si dicha exención debe calificarse de ayuda de Estado en el sentido del citado artículo", dijo el jueves el TJUE.
En el ejercicio fiscal de 2008 y en los ejercicios sucesivos, el Estado español y Navantia solicitaron al Concello de Ferrol la exención fiscal del IBI que gravaba la parcela en la que está situado el astillero, lo que fue denegado por las autoridades locales.
La denegación fue impugnada ante los tribunales y en octubre de 2012 el Tribunal Superior de Justicia de Galicia declaró que procedía conceder la exención fiscal solicitada, devolviendo el asunto al juzgado de Ferrol, que acudió entonces al tribunal europeo.
El juzgado de Ferrol, que deberá dictaminar, argumentó ante el TJUE que "la exención reforzaría la posición competitiva de Navantia en los mercados en los que desarrolla sus actividades militares y civiles, pudiendo provocar un falseamiento de la competencia y afectando a los intercambios comerciales entre los Estados miembros".
Relacionados
- La ayuda de Venezuela a Nicaragua cayó un 20,8 por ciento en la primera mitad del año
- Joaquín José Martínez reivindica el papel de España en la ayuda a los presos condenados a muerte en EEUU
- Kerry pide ayuda urgente a la comunidad internacional para combatir el ébola
- El FMI destaca que una recuperación "más fuerte" de la prevista en España ayuda a la consolidación fiscal
- Economía.- El FMI destaca que una recuperación "más fuerte" de la prevista en España ayuda a la consolidación fiscal