M. Continuo

La Audiencia procesa a 32 responsables de la estafa de Fórum Filatélico

MADRID (Reuters) - La Audiencia Nacional ordenó el miércoles el procesamiento de los 32 responsables de la estafa masiva de la compañía Fórum Filatélico a más de 260.000 personas, imponiéndoles una fianza por responsabilidad civil de 3.702 millones de euros por los daños económicos, según el auto judicial.

El juez Pablo Ruz da así por concluida una investigación "compleja" que ha durado ocho años y en la que, según el magistrado, ha quedado demostrada una estafa que se organizaba inflando el valor de sellos filatélicos.

La actividad de Fórum era "económicamente inviable desde su origen y resultaba de todo punto insostenible", al convencer a los clientes a que invirtieran en sellos a un precio que bien podría haber superado el 1.000 por ciento de su valor, según la Fiscalía Anticorrupción, que acusó a las compañías de operar un negocio tipo piramidal, sin ninguna lógica económica.

"Fórum Filatélico no contaba con el patrimonio suficiente ni generaba los recursos necesarios para hacer frente a esos elevados compromisos de pago debido a los enormes gastos de mantenimiento de su actividad, al exiguo resultado de sus inversiones y el escaso valor de su patrimonio filatélico", dijo el auto.

Fórum Filatélico, al igual que la firma filatélica Afinsa, cuyos directivos han sido también procesados, comenzó a funcionar a principios de la década de 1980 comercializando sellos, alcanzando casi los 400.000 clientes.

El escándalo de los sellos estalló en 2006, cuando la Fiscalía Anticorrupción presentó sendas querellas contra Afinsa y Forum Filatélico por presuntos delitos contra la hacienda pública, estafa, blanqueo de capitales e insolvencia punible, entre otros, obligando a ambas empresas a declarar el concurso de acreedores y dejando atrapados a miles de pequeños ahorradores.

Una de las pruebas que emplea el juez para probar que la entidad inflaba el valor es que la colección estaba valorada en más de 4.300 millones de euros, cuando en virtud de los precios del catálogo Yvert & Tellier, ese valor era de once veces menor.

El auto apunta que, en el caso de que Fórum quisiera liquidar su colección, su valor sería "en el mejor de los casos" de 86 millones de euros a precios de 2007.

Esta semana, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid condenó a los administradores de Afinsa a cubrir un déficit patrimonial de la sociedad filatétila, cuyo agujero contable ha sido estimado en cerca de 1.825 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky