Por Eva Taylor y John O'Donnell
FRANCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo entregó el jueves la primera serie de sus nuevos préstamos a cuatro años a los bancos, activando la herramienta central de un nuevo paquete de estímulo que estableció para evitar una deflación y revivir la alicaída economía de la zona euro.
La demanda de los 400.000 millones de euros en créditos baratos que puso el BCE a disposición fue relativamente baja pero los bancos tendrán una segunda oportunidad en diciembre para solicitar los fondos, que se otorgan bajo condición de que deben ser prestados a las empresas.
El lanzamiento del programa, con el que el BCE busca lograr que los reticentes bancos aumenten el crédito y alienten a la debilitada economía del bloque, registró operaciones en las que el organismo concedió 82.600 millones de euros de esas líneas a 255 bancos.
El éxito del proyecto es importante para los 18 países de la zona euro, que enfrentan a un desempleo récord y un crecimiento económico que se apaga.
Pero otras rondas anteriores de préstamos a tipos muy bajas por parte del BCE han hecho poco para impulsar el crédito a las empresas, y gran parte de los recursos, en cambio, fueron a parar a inversiones en deuda soberana. Los críticos del programa temen que ahora pase lo mismo.
Muchos bancos fueron reticentes a participar en la ronda del jueves, posiblemente por temor de que pueda identificarlos involuntariamente como entidades en problemas justo a pocas semanas de que se anuncien los resultados de unos controles de salud financiera para el sector dirigidos por el BCE.
"El sector financiero europeo continúa débil", dijo Karel Lannoo del Centro de Estudios de Políticas Europeas, un grupo de expertos de Bruselas.
"Puede haber un efecto de estigmatización porque los mercados esperan la Revisión de Calidad de Activos en unas pocas semanas", agregó.
La pobre demanda del jueves fue peor de lo que había previsto un sondeo de Reuters entre 20 operadores del mercado de dinero, que dijeron que los bancos tomarían apenas 133.000 millones de euros esta semana pero retornarían para aceptar 200.000 millones de euros más el 11 de diciembre.
El euro devolvía las ganancias previas después de conocerse el resultado de la subasta del jueves.
"Esto podría decepcionar al mercado", dijo Johannes Mayr, un economista de BayernLB.
"También genera expectativas por el programa de compras de deuda garantizada y podría alimentar especulaciones de que el BCE podría tener que comprar otros activos adicionales, como bonos gubernamentales", indicó.
Los bancos españoles tomarán en total algo más de 35.000 millones de euros en las primeras líneas de financiación a largo plazo del BCE, aunque aplazarían una parte importante de las peticiones para la segunda subasta de diciembre, según una fuente bancaria y las estimaciones de una casa de análisis.
Relacionados
- Economía.- La banca europea solicita 82.600 millones de euros en la primera subasta condicionada de liquidez del BCE
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) La morosidad de la banca vuelve a subir en julio y alcanza el 13,15%
- Economía/Finanzas.- La morosidad de la banca vuelve a subir en julio y alcanza el 13,15%
- Economía.- La banca europea solicitará más de 100.000 millones en la primera subasta condicionada de liquidez del BCE
- Economía.- La banca europea solicitará más de 100.000 millones en la primera subasta condicionada de liquidez del BCE