M. Continuo

La ONU negociará un marco legal para reestructurar deudas soberanas

Por Michelle Nichols

NACIONES UNIDAS (Reuters) - La Asamblea General de Naciones Unidas, de 193 miembros, acordó el martes negociar y adoptar un marco legal multilateral para las reestructuraciones de deuda soberana, una medida estimulada por la crisis de deuda argentina y que busca mejorar el sistema financiero mundial.

La resolución, redactada por Bolivia en representación de un grupo de 77 naciones en desarrollo y China, fue adoptada por 124 votos a favor y 11 en contra.

Estados Unidos votó en contra porque dijo que crearía incertidumbre en los mercados financieros. Hubo 41 abstenciones.

Las resoluciones de la Asamblea General de la ONU no son vinculantes, pero tienen una significación simbólica en la política internacional.

El ministro de Asuntos Exteriores de Argentina, Héctor Timerman, destacó que los países decidieron tomar un camino legal que pueda poner fin a la especulación.

Argentina cayó en suspensión de pagos en julio después de que un tribunal de Nueva York, la jurisdicción de algunos de sus bonos, decidió el bloqueo del pago de un cupón. [ID:nL2N0Q50MW]

El emisor soberano, que está en una batalla con fondos de cobertura que piden el pago completo de obligaciones no reestructuradas, ha propuesto canjear bonos por deuda regida por sus leyes para evitar las órdenes judiciales de Estados Unidos.

La resolución de Naciones Unidas "decide elaborar y adoptar a través de un proceso intergubernamental de negociaciones, como un asunto prioritario de su sesión 69, un marco legal multilateral para los procesos de reestructuración de deuda soberana".

La sexagésima novena sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas será la próxima semana. La resolución llama a definir las modalidades para la negociación de los gobiernos antes de que termine 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky