MEXICO DF (Reuters) - El Gobierno de México presentó el viernes el proyecto de presupuesto para el año 2015, en el que prevé una expansión de la economía de un 3,7 por ciento y una reducción del déficit fiscal a un 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), basándose en mejores ingresos producto de una reforma fiscal.
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dijo que mayores recursos provenientes de la reforma hacendaria que entró en vigor en enero permitieron compensar una baja en los ingresos petroleros, que históricamente han sido la principal fuente de recursos del país.
Los ingresos petroleros estimados para 2015 se reducen en un 7,1 por ciento en términos reales respecto al monto aprobado en el paquete económico de este año, según el texto del presupuesto presentado a la Cámara de Diputados.
Por el contrario, los ingresos tributarios aumentarían en un 7 por ciento, gracias a los cambios fiscales sobre todo en materia del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y a los gravámenes especiales sobre producción y servicios.
Como proporción del PIB, se espera que la recaudación tributaria represente el 10,7 por ciento en 2015, desde el 10,3 por ciento de 2014.
"A pesar de la inesperada caída en los ingresos petroleros, gracias a los recursos que provienen de la reforma hacendaria, es posible mantener en 2015 el nivel históricamente alto de la inversión productiva, de inversion en obra publica que tenemos en este año 2014", dijo Videgaray en una rueda de prensa.
La reforma fiscal fue uno de los principales objetivos del presidente Enrique Peña Nieto, quien asumió en diciembre del 2012, junto con otro paquete de reformas que incluyó cambios fuertes a las telecomunicaciones y una apertura sin precedentes del sensible sector energético.
Sin embargo, la reforma fiscal fue uno de los factores que debilitó este año a la economía, que creció en el primer semestre un 1,7 por ciento a tasa interanual.
Videgaray dijo que en el proyecto de presupuesto presentado no se proponen nuevos impuestos ni ningún otro cambio al sistema fiscal.
El paquete económico debe quedar aprobado a más tardar el 15 de diciembre.
(Información de Noé Torres, Luis Rojas y Anahí Rama.)
Relacionados
- El gobierno reivindica ante juncker la "fuerza" de espana en el actual crecimiento económico en el reparto de carteras
- Ministro de Hacienda ve crecimiento económico más cerca del 5% en 2014
- Ministro de Hacienda ve crecimiento económico más cerca del 5% en 2014
- El aumento del consumo y la inversión eleva el crecimiento económico al 0,6 %
- Hollande quiere vincular la reducción del déficit al crecimiento económico