M. Continuo

Nuevas multas podrían llevar a BP a reducir su exposición en Rusia

Por Dmitry Zhdannikov y Ron Bousso

LONDRES (Reuters) - La posibilidad de nuevas multas hasta por 18.000 millones de dólares por el derrame de crudo de 2010 en el Golfo de México podría alentar a BP (BP..LO)a vender parte de sus intereses en Rusia, que ya parecen estar en riesgo de ser arrastrados a una disputa política entre Moscú y Occidente.

Las acciones del grupo petrolero británico cayeron con fuerza el jueves después de que un juez estadounidense determinó que la compañía había sido "extremadamente negligente" en la explosión y derrame en una plataforma petrolera en 2010 que mató a 11 trabajadores.

Un día después, varios analistas dijeron que la caída de los títulos era exagerada e indicaban que el nivel de multas podría no determinarse en años y que BP probablemente podría pagarlas sin realizar una gran venta de activos, o un gran recorte a sus dividendos.

Sin embargo, algunos dijeron que las malas noticias podrían llevar a BP a considerar reducir su exposición a Rusia en momentos en que Occidente le está imponiendo sanciones por su respaldo a separatistas en Ucrania, y Moscú está aplicando sus propias restricciones en represalia.

"No me sorprendería debido a la crisis en curso en Ucrania y Rusia si BP quisiera reducir su enorme participación de 19,75 por ciento en el emprendimiento conjunto BP-Rosneft para disminuir sus riesgos allí, pese a que está lucrando", comentó el analista de Natixis Abhishek Deshpande.

BP ha dicho que permanece firmemente comprometido con Rusia, pese a la crisis política y en la medida en que los activos generan hasta un cuarto de su producción global. El viernes, la compañía declinó a comentar sobre ventas de activos.

La petrolera británica ha reservado provisiones de 42.000 millones de dólares para la limpieza, compensación y daños que se deriven del derrame en el Golfo de México, incluyendo 3.500 millones de dólares para multas en virtud de la Ley de Agua Limpia.

La decisión del jueves podría hacer a BP responsable del pago de hasta 17.600 millones de dólares en virtud de esa ley si se rechaza su apelación.

"Esta decisión representa otro paso en el proceso, pero hay un largo camino por recorrer para resolver este tema", escribió el consejero delegado de BP, Bob Dudley, a empleados en un memorando interno visto por Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky