MADRID (Reuters) - La compraventa de vivienda libre en España por parte de extranjeros creció un 27 por ciento en los tres primeros meses del año, según el Consejo General del Notariado, y se constituyen como uno de los principales motores que animan un mercado próximo a tocar fondo siete años después del estallido de la burbuja inmobiliaria.
Una de cada cinco operaciones de compraventa de vivienda libre hasta marzo fue realizad por un extranjero, lo que supone 15.402 operaciones, de las que la mitad fueron hechas por no residentes.
Aún así, el ritmo de aumento de compraventa de vivienda libre por residentes fue superior al de los no residentes, y creció interanualmente casi un 40 por ciento. Esto se debería en parte por la normalización de las transacciones tras la finalización de la deducción fiscal por la compra de vivienda en 2012, según los notarios.
Los británicos suponen casi un 14 por ciento del total de extranjeros que han realizado una operación de compraventa, seguidos por los franceses, con un 10,5 por ciento, y los rusos, un 8,4 por ciento, aunque estadounidenses y chinos han sido los que mayor incremento han registrado en los tres primeros meses del año.
El precio del metro cuadrado en estas operaciones se situó en 1.588 euros, lo que representa un incremento interanual del 1,3 por ciento, y el Consejo del Notariado señaló que "la evolución del precio por metro cuadrado parece apuntar hacia una estabilización del ajuste en precios observado hasta el momento".
Entre comunidades se aprecia una gran disparidad, puesto que seis tuvieron fuertes crecimientos por encima de la media nacional.
En Cantabria los precios de estas operaciones crecieron un 34 por ciento, en Asturias y Baleares, un 27 por ciento, en La Rioja, un 22,5 por ciento, en Madrid, un 15,3 por ciento y casi un 10 por ciento en Comunidad Valenciana.
El último dato del Instituto Nacional de Estadística sobre venta de viviendas, correspondiente al mes de abril, mostró un ascenso interanual del 5,3 por ciento, mientras que respecto a los precios de las viviendas, el INE mostró un freno en la caída en el primer trimestre, con una pequeña caída intertrimestral del 0,3 por ciento. [ID:nL5N0OS1DF] [ID:nL5N0OQ16E]
(Información de Teresa Larraz Mora; Edición de Andrés González)
Relacionados
- La compraventa de viviendas crece el 11,1 % en abril y el precio el 0,7 %
- La compraventa de viviendas crece un 11,1% en abril, según los notarios
- La compraventa de viviendas crece un 11,1% en abril, según los notarios
- Economía/Vivienda.- La compraventa de viviendas crece un 11,1% en abril, según los notarios
- La compraventa de viviendas crece un 11,1 por ciento y su precio se incrementa