Por Martin Santa
BRUSELAS (Reuters) - La inflación de la zona euro registró en mayo una nueva desaceleración al mantener el sector de telecomunicaciones y de alimentación los precios bajos, confirmando un problema que el Banco Central Europeo se ha comprometido a atajar.
El índice de precios de consumo en los 18 países que comparten el euro subió un 0,5 por ciento interanual en mayo, manteniéndose en la "zona de peligro" de debajo del 1 por ciento, dijo el lunes la oficina de estadísticas de la UE, Eurostat.
Los precios cayeron un 0,1 por ciento mensual, con el coste de los servicios reduciéndose un 0,2 por ciento en comparación con abril.
El dato confirma una problemática tendencia de precios que pesa sobre los países más endeudados y que hizo actuar recientemente al BCE.
En junio, el BCE se convirtió en el primer gran banco central en introducir tipos de depósito negativos, por los que los bancos ven gravados los fondos a un día que depositan en el banco central. También ofreció nuevas inyecciones de fondos a largo plazo a la banca para impulsar el crédito a empresas.
Según los datos conocidos el lunes, tres países de la zona euro están experimentando una deflación de precios.
Los precios de consumo en Grecia cayeron en mayo un 2,1 por ciento interanual, tras una bajada del 1,6 por ciento en abril. La tasa anual de inflación en Portugal fue de -0,3 por ciento en mayo. En Chipre, se situó en el -0,1 por ciento.
Con la tasa de inflación anual media en la zona euro en el 0,9 por ciento en mayo, sólo Luxemburgo, Austria, Eslovenia y Finlandia tenían una tasa de inflación anual del 1 por ciento o más.
La inflación subyacente, que excluye la energía, los alimentos, el alcohol y el tabaco, cayó al 0,7 por ciento en mayo desde el 1 por ciento en abril. Los precios de la energía se mantuvieron estables en el año.
Relacionados
- La inflación baja 2 décimas en mayo y amenaza la recuperación económica
- Venezuela.- La aceleración de la inflación en Venezuela eleva la presión por las reformas económicas
- Por el mundial de Brasil, Axel Kicillof adelanta la difusión de la inflación de mayo
- La inflación en Venezuela superaría el 60% al cierre de 2014
- Capriles pregunta a Maduro a quién culpará por cifras de inflación venezolana