MADRID (Reuters) - La inmobiliaria Urbas anunció el lunes su intención de fusionarse con la división residencial de Alza Real Estate y con Aldira Inversiones Inmobiliarias, en una operación que diluirá fuertemente a sus actuales accionistas con una ampliación de capital con descuento.
En una nota a la CNMV, URBAS (UBS.MC) que capitaliza unos 60 millones de euros, dijo que el acuerdo alcanzado con Alza para integrar su división residencial supone valorar esta pata de negocio en 230 millones de euros, frente a la capitalización de 434 millones de Alza Real Estate, que cotiza en el mercado de fixing español, que marca precio dos veces al día.
El acuerdo, que se ejecutará mediante una ampliación de capital no dineraria, incluye también la integración de Aldira Inversiones Inmobiliarias, una compañía no cotizada que, según Urbas, ha sido valorada en 120 millones de euros para la operación.
Ambas compañías han sido valoradas por su "valor de realización", indicó Urbas en su nota al regulador.
Para ejecutar la integración, Urbas ampliará capital a un precio de 0,0125 euros por acción frente a los 0,035 euros por título a los que cerró la compañía el lunes, lo que supone un descuento del 64,3 por ciento.
Pese al fuerte descuento, Urbas afirma en su nota a la CNMV que "dicho precio de emisión representa una prima de valoración significativa a favor de los accionistas de Urbas Grupo Financiero".
A EXPENSAS DE LAS VALORACIONES INDEPENDIENTES
El grupo, que convocará junta extraordinaria de accionistas para aprobar la operación, explicó en el comunicado que es necesario el informe de un experto independiente para el cierre de la operación.
Además, Urbas propondrá a sus accionistas una ampliación de capital dineraria por un importe mínimo de 50 millones de euros y que se realizará al mismo precio que la ampliación de capital no dineraria.
Urbas prevé convocar la junta de accionistas el próximo mes de septiembre y que ambas operaciones se realicen de forma simultánea.
El principal accionista de Urbas es su presidente, Juan Antonio Ibáñez, que según los registros de la CNMV cuenta con una participación de 17,92 por ciento y adquirió a primeros del pasado mes de mayo 760.000 títulos a un precio de 0,31 euros por acción.
Además, está presente en el accionariado con una participación del 14,58 por ciento la compañía holandesa Stichting Van Meintjes y Aurici del Sur, sociedad cuyo administrador único es Aurelio Ricardo Cirigliano.
Relacionados
- El tráfico de mercancías crece el 39,1% en el aeropuerto de Zaragoza en mayo respecto al mismo mes de 2013
- Sólo uno de cada cinco conflictos finalizados en el Preco hasta mayo acabó en acuerdo o laudo
- La producción y exportación de autos en México repuntaron en mayo: AMIA
- Economía/Motor.- Kia eleva un 19% sus ventas en España en mayo, hasta 2.517 unidades
- El aeropuerto de Alicante roza el millón de pasajeros en mayo, el mejor mes de su historia