Por Takaya Yamaguchi
TOKIO (Reuters) - El Gobierno de Japón adoptará un nuevo código de gobernanza empresarial, promoverá la tecnología en proyectos como estaciones de servicio de hidrógeno para automóviles o robots para el sector servicios y atraerá la inversión privada para infraestructuras, según el borrador de un plan de crecimiento del primer ministro japonés, Shinzo Abe.
Esas medidas y decenas de otras, que tienen por objetivo impulsar el crecimiento económico de Japón tras una década y media de deflación, aparecen en un plan de 60 páginas que será la base de una revisión a la reforma de Abe que se anunciará este mes.
Reuters tuvo acceso a un borrador inicial del plan de crecimiento del Gobierno, que no ha sido publicado.
El documento no habla de planes de reducir el impuesto de sociedades en Japón o reformar el sistema de pensiones del país, dos de las medidas políticas seguidas de cerca por los inversores.
Pero sí incluye una serie de amplios compromisos que tienen por objetivo transformar aspectos clave de la economía japonesa, desde respaldar al capital riesgo a alentar la promoción de mujeres y designar directores corporativos externos en bancos.
Otras preguntas sin responder son si las empresas podrán hacerse con tierras de cultivo y si el Gobierno apoyará un acceso más fácil a visados para trabajadores domésticos, dos cuestiones consideradas pendientes.
Tampoco se sabe si el Gobierno de Abe tratará de legalizar el juego en casinos, un paso que sus defensores argumentan que impulsaría el turismo y los ingresos fiscales en Tokio y otros lugares del país.
Además de impulsar el crecimiento, el objetivo a corto plazo es el de reforzar el sentimiento inversor en un momento en el que la confianza en la llamada "Abenomics" se ha ido desvaneciendo y la bolsa de Tokio ha caído un 8 por ciento de media desde el principio del año.
Muchas medidas tienen un calendario de al menos 2020. Las próximas elecciones generales en Japón están previstas para diciembre de 2016.
Relacionados
- El IBEX sube 0,54 % y sigue en máximos anuales ajeno a la abdicación del Rey
- El Ibex 35 arranca el mes de junio en máximos anuales
- El Ibex se mantiene inmutable a la abdicación del Rey y amplía sus ganancias a media sesión
- Economía/Bolsa.- El Ibex se mantiene inmutable a la abdicación del Rey y amplía sus ganancias a media sesión
- El IBEX sube 0,60 por ciento y sigue en máximos anuales ajeno a la bdicación del Rey