M. Continuo

Detienen a diplomáticos británicos y estadounidenses en Zimbabue

HARARE (Reuters) - La policía de Zimbabue detuvo el jueves durante varias horas a diplomáticos de Estados Unidos y Reino Unido cortando los neumáticos de los coches en que viajaban después de que visitaran a víctimas de la violencia política a tres semanas de las elecciones presidenciales, dijo la embajada estadounidense.

El embajador estadounidense culpó al Gobierno del presidente Robert Mugabe, al que acusa de intentar intimidar a los simpatizantes del líder de laoposición Morgan Tsvangirai, de cara a la segunda vuelta de las presidenciales el 27 de junio.

"Ahora lo que están intentando hacer es intimidar a los diplomáticos para que no viajen por el país para ser testigos de la violencia que se perpetracontra la población", declaró en una entrevista con la CNN el embajador James McGee.

La embajada dijo que los diplomáticos fueron liberados después de varias horas.

El viceministro de Información de Zimbabue, Bright Matonga, les acusó de distribuir material de campaña para el partido de Tsvangirai, elMovimiento para el Cambio Democrático, y dijo que se negaron a bajar en el control policial.

"La policía simplemente quiso averiguar lo que pasó. No se usó la violencia o la fuerza", aseguró.

El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que llevará el incidente ante el Consejo de Seguridad de la ONU, mientras que el Gobiernobritánico llamó a consultas al embajador zimbauense en Londres.

Reino Unido - antigua colonia del país surafricano - varios grupos de defensa de los derechos humanos y la oposición zimbauense acusan además aMugabe de una campaña de violencia para intentar mantener sus 28 años de permanencia en el poder.

Tsvangirai asegura que 65 personas han muerto como resultado de estos ataques.

En cambio, Mugabe culpa de la violencia a sus oponentes y de las sanciones impuestas por los países occidentales de arruinar la economía del país,que solía ser próspera. La oposición le acusa a él de haber arruinado a Zimbabue.

El ataque contra el convoy diplomático tuvo lugar en Bindura, 80 kilómetros al norte de la capital, Harare, dijo la embajada estadounidense.

Según McGee, la policía paró los vehículos en un control de carretera y acuchilló los neumáticos. Simpatizantes de Mugabe amenazaron conincendiar los coches a no ser que los diplomáticos acompañaran a los agentes a una comisaría cercana.

Tsvangirai ganó a Mugabe en las elecciones presidenciales del 29 de marzo pero sin votos suficientes para evitar una segunda ronda. El miércolesfue detenido durante nueve horas, pero el jueves continuó con su campaña.

/Por Nelson Banya/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky