Por Leigh Thomas
PARISo (Reuters) - Las economías avanzadas tendrán que impulsar cada vez más la recuperación ante la vacilación de las economías en desarrollo, dijo el martes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que rebajó su perspectiva de crecimiento mundial.
La economía mundial crecerá un 3,4 por ciento este año antes de acelerar a un 3,9 por ciento en 2015, dijo la organización con sede en París.
En su nuevo Panorama Económico, la OCDE recortó su estimación de crecimiento global desde el 3,6 por ciento previsto en noviembre.
"Aún no estamos fuera de peligro, porque lo que estamos viendo son cifras mejores, pero los riesgos a la baja siguen ahí", dijo el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, a Reuters Insider televisión. "El bajo crecimiento sigue ahí, las cifras muy altas de desempleo todavía están allí", agregó.
Además, las economías de mercados emergentes como China y Rusia se están convirtiendo en un lastre para la economía global, aunque no deberían descarrilar la recuperación que han estado liderando hasta hace poco, dijo Gurría.
La OCDE prevé que la economía de Estados Unidos, la mayor del mundo, crecerá un 2,6 por ciento este año. La cifra es inferior a su previsión de noviembre de un 2,9 por ciento, después de que el mal tiempo llevara a un débil comienzo del año.
La zona euro, durante mucho tiempo rezagada en la economía mundial, crecería un 1,2 por ciento este año, ligeramente por encima del 1,0 por ciento que la OCDE proyectó en noviembre.
Relacionados
- García Tejerina defiende el reparto de ayudas de desarrollo rural de la PAC
- Balears participará este jueves y viernes en el Encuentro de Comunidades Autónomas y Cooperación al Desarrollo de Toledo
- Canciller de Perú abre seminario que definirá agenda de desarrollo post 2015
- La Cepal propone pactos en busca de la igualdad y el desarrollo en América Latina
- Diputación destaca al Grupo de Desarrollo Rural Apromontes por contribuir al impulso de los Montes Orientales