M. Continuo

Los ministros de la APEC piden impulsar la ronda de Doha

AREQUIPA, Perú (Reuters) - Los ministros de Comercio de las 21 economías de Asia-Pacífico demandaron impulsar de inmediato la Ronda de Doha, que debería ser una herramienta frente a la crisis mundial de alimentos, según un borrador de una declaración elaborado el sábado.

Las negociaciones de Doha para reducir las barreras a las exportaciones en todo el mundo están en su séptimo año,pero afrontan una prueba crucial en las semanas venideras, ya que la próxima campaña presidencial en Estados Unidos yotros factores podrían provocar años de demoras en las conversaciones.

"Estamos profundamente comprometidos en fortalecer un sistema comercial global predecible, basado en reglastransparentes, que promueva la liberalización comercial y otorgue mayores oportunidades económicas a los miembros dela OMC", dijo el borrador de la Declaración sobre la Agenda de Doha para el Desarrollo, escrito durante la reunión.

El ministro de Comercio de Australia, Simon Crean, afirmó que el llamamiento de la declaración que esperan firmar eldomingo los ministros del foro económico APEC, incide en la "urgencia" de concluir el acuerdo de comercio global deDoha, aunque no incluye una fecha específica para tal objetivo.

"Ha habido un apoyo muy fuerte hoy (sábado) al hecho de que necesitamos comprometernos inmediatamente,encontrar el proceso para que los funcionarios de alto nivel estrechen las diferencias", dijo Crean a periodistas enArequipa, en el sur de Perú, donde se reúnen los ministros de comercio de APEC.

Crean agregó que también se han preparado los temas para una próxima reunión de ministros de la OrganizaciónMundial de Comercio (OMC), que se realizaría entre junio y julio.

En ella se espera concluir con las conversaciones sobre los modalidades de agricultura y de acceso al mercado deproductos no agrícolas, o NAMA por sus siglas en inglés.

DOHA: ARMA CONTRA CRISIS ALIMENTOS

El ministro australiano afirmó que es necesario "usar el momento para trabajar hacia la conclusión de la ronda de Dohapara fin de año".

En ese sentido, Crean afirmó que va a ser "más difícil" concluir las negociaciones si es que estas son abordadas por lanueva administración que llegue a la Casa Blanca.

"Creo que hay una voluntad en camino en la actual administración (del presidente George W. Bush) de concluirlo, y sino se concluye no creo que vaya a ser una prioridad para la administración entrante, cualquiera que sea", afirmó.

Lamy afirmó esta semana en Bruselas que la probabilidad de una conclusión

/Por Jean Luis Arce/.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky