WASHINGTON (Reuters) - Estados Unidos instó el miércoles a Alemania y otros países europeos a tomar con seriedad el riesgo de que Europa pueda caer en una peligrosa espiral de decrecientes precios y salarios.
"El riesgo de deflación es algo que tiene a muchas personas preocupadas", dijo el secretario del Tesoro estadounidense, Jack Lew, a la cadena de televisión CNBC, instando a los países orientados a las exportaciones en Europa a hacer más por impulsar la demanda económica en el continente.
"Obviamente Alemania es uno de los países con superávit en Europa", dijo en una entrevista antes de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional en Washington.
Lew recibió con agrado el reciente compromiso de políticos alemanes de invertir más en infraestructura y los instó a ponerle más entusiasmo a sus esfuerzos de estímulo.
"Creemos que el riesgo de una débil demanda y deflación es algo en lo que deben estar muy alerta, y necesitan tomar un poco más (de acción), no un poco menos", agregó.
Lew también reiteró la advertencia regular de Estados Unidos a China de que el gigante asiático debería estar más convencido en su cambio de políticas en torno a permitir que los mercados financieros determinen el valor de su moneda.
El secretario dijo, además, que Estados Unidos ha alentado a Japón en muchas ocasiones a que considere políticas que contrarrestarían la presión en la economía prevista tras un alza en los impuestos promulgada este mes.
Relacionados
- El nuevo teniente coronel jefe de la Guardia Civil de Soria promete "mantener" los bajos niveles de delincuencia
- Popular, el banco que más sube en el año está cerca de convertirse en un mantener
- Soria dice que no se puede mantener el nivel de primas a la cogeneración porque "el sistema no lo soporta"
- Economía.- Soria dice que no se puede mantener el nivel de primas a la cogeneración porque "el sistema no lo soporta"
- Vara replica a Monago que el actual modelo permitió "mantener" a Extremadura como tercera región "que más recibe"