MADRID (Reuters) - Apenas horas después de recibir el informe del grupo de expertos sobre la reforma fiscal, el Gobierno español adelantó el viernes que discrepa de algunas medidas contenidas en el documento que se hará público esta tarde.
El informe, realizado por un comité de expertos designado el año pasado por el propio Gobierno, contiene una batería de 125 medidas, según anunció la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aunque algunas de ellas no verán la luz, como la relativa a la tributación en el impuesto de la renta de la primera vivienda.
"Se abre el debate (...) El Gobierno analizará el informe exhaustivamente y procederá a elaborar las leyes de reforma durante, marzo, abril y mayo de cara a su presentación a las Cortes a lo largo del mes de junio", dijo Sáenz de Santamaría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El informe no tiene carácter vinculante y el Gobierno ya ha desgranado alguna de los aspectos del sistema fiscal que no modificará, como subir el tipo máximo del IVA, mientras ha anunciado otras medidas, como la eliminación del IRPF para los contribuyentes con ingresos inferiores a 12.000 euros.
La reforma fiscal tiene un alto componente político ya que, aunque se apruebe en junio, gran parte de las medidas entrarán en vigor en 2015, año en el que se celebran elecciones regionales y nacionales.
"Es su propuesta, su planteamiento, no es el proyecto del Gobierno, eso vendrá después. El Gobierno analizará las bases y los principios del informe (...) Hay diferentes sugerencias de muy distinto calado, algunas serán aceptadas por el Gobierno, de otras se discrepará", agregó.
El Gobierno también ha negado en diversas ocasiones que vaya a eliminar de manera retroactiva la desgravación de los intereses en la compra de vivienda habitual, otra de las propuestas que según medios incluye la propuesta del grupo de expertos.
Relacionados
- El Gobierno publicará las nuevas balanzas fiscales territorializadas en abril
- Gobierno valenciano asegura que el informe de Extremadura sobre balanzas fiscales "carece de rigor técnico"
- Justicia universal. el gobierno dice que ha asumido propuestas de los fiscales sobre la reforma
- Los fiscales de la audiencia acusan al gobierno de “cercenar” la persecución de las violaciones de derechos humanos
- Los asesores fiscales creen que la rebaja tributaria avanzada por el Gobierno es sólo un "guiño"