M. Continuo

Expertos minimizan el impacto de las rebajas fiscales anunciadas por Rajoy

MADRID (Reuters) - Las rebajas fiscales para trabajadores y empresas anunciadas por el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, en el Debate sobre el estado de la Nación tendrán un escaso impacto recaudatorio y suponen poco más que un "guiño" político, dijeron el miércoles economistas expertos en tributos.

Rajoy dijo el martes que los trabajadores "mileuristas" no pagarán el impuesto sobre la renta (IRPF) a partir del 1 de enero de 2015 -medida que según Hacienda beneficiará a 1,5 millones de trabajadores- y avanzó rebajas fiscales sin detallar para 12 millones contribuyentes del IRPF (de un total de alrededor de 19 millones).

El jefe del Ejecutivo también anunció una rebaja en los costes sociales para las empresas que amplíen sus plantillas para impulsar la creación de empleo en un país con una tasa de paro del 26 por ciento.

"Dejar de tributar con 12.000 euros, cuando ahora (ese umbral) está en 11.200 euros es un guiño", dijo Valentín Pich, presidente del Consejo General de Economistas.

"El país no va bien, tenemos un déficit público muy elevado (...) es muy difícil plantearse rebajas de impuestos significativas con esta realidad", añadió Pich durante la presentación de un estudio sobre fiscalidad autonómica.

Según estimaciones de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), la exención del IRPF supondrá un desembolso de 19,7 millones de euros para las arcas públicas y un ahorro medio de 49 euros anuales por cada mileurista.

Luis del Amo, experto del Registro de Economistas Asesores Fiscales, explicó que a falta de conocer los detalles de la reforma fiscal que se aprobará en los próximos meses, la clave para que no se vean afectados los ingresos es no tocar a las rentas medias-altas, que proporcionan el grueso de la recaudación.

"Los 12 primeros millones de contribuyentes son rentas bastante bajas que no aportan la mayor parte de recaudación", dijo Del Amo en el mismo evento sobre fiscalidad autonómica.

Según datos del Consejo General de Economistas, los contribuyentes con bases de hasta 16.500 euros anuales suponen el 53 por ciento de las declaraciones, pero sólo aportan el 4 por ciento de la recaudación.

IMPACTO TARIFA PLANA COTIZACIONES

Respecto al anuncio estrella realizado por Rajoy de implantar una tarifa plana de 100 euros durante dos años en las cotizaciones a la Seguridad Social de las empresas que contraten a nuevos trabajadores, los expertos fueron cautos sobre sus posibles efectos.

"Bienvenida sea cualquier iniciativa que permita que haya más personas trabajando con contrato fijo", dijo Pich, que advirtió sin embargo que supondrá complicar la gestión de las empresas y su éxito dependerá de que genere actividad en la incipiente recuperación de la economía española.

La medida fue bien acogida en una primera reacción de la patronal empresarial, pero recibió duras críticas del sindicato Comisiones Obreras (CCOO), que afirmó que no tendrá efectos sobre el empleo y reducirá unos necesitados ingresos de la Seguridad Social.

"La experiencia demuestra que las bonificaciones no crean empleo", dijo CCOO el miércoles en un comunicado.

La nueva tarifa plana emula la medida tomada el año pasado para el colectivo de autónomos -de 50 euros al mes para nuevas altas-, que el Gobierno calcula ha beneficiado a unas 160.000 personas.

/Por Blanca Rodríguez/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky