MADRID (Reuters) - Las ventas al por menor en España bajaron en marzo un 5,5 por ciento interanual en datos desestacionalizados en un contexto en el que la desaceleración residencial, los problemas crediticios y el desempleo creciente están restringiendo el consumo.
Las ventas de bienes para el hogar cayeron un 17 por ciento interanual mientras que las ventas en las pequeñassuperficies cayeron un 11,4 por ciento respecto a marzo de 2007 en la desaceleración más importante del país en losúltimos 15 años.
Incluyendo los efectos del calendario - con una temprana Semana Santa - las ventas cayeron un 8,7 por cientointeranual, la caída mensual más abultada desde los primeros datos registrados en 1986.
El descenso en datos desestacionalizados es el más pronunciado desde 2004.
"Está en marcha una clara desaceleración, el desempleo está subiendo, el empleo está bajo presión, así que esprevisible que las ventas al por menor se vean afectadas", dijo David Owen, economista de Dresdner Kleinwort enLondres.
"Viene menos gente, porque hay menos dinero", dice Concepción Martínez, propietaria de una tienda de bolsos dediseño en Madrid.
La semana pasada, el Gobierno revisó sus previsiones de crecimiento para la economía nacional en 2008 y 2009al 2,3 por ciento, el nivel más bajo desde la recesión de 1993.
Economistas han dicho que la debilidad del consumo contribuyó a que el IPC armonizado español hubieseretrocedido cuatro décimas hasta el 4,2 por ciento según los datos adelantados facilitados también el martes por elInstituto Nacional de Estadística.
Las Cámaras de Comercio anunciaron también el martes que la confianza empresarial ha descendidosustancialmente como consecuencia de la ralentización del consumo.
Según sus datos, el índice de confianza empresarial se redujo en abril a -6,3 desde -3,2 en enero.
"La ralentización del consumo de los hogares se prolonga y las ventas de las compañías se ven afectadas", dijo laCámara en una nota.