M. Continuo

Turquía dice que es hora de que las naciones actúen contra el Asad

BERLÍN (Reuters) - El ministro turco de Exteriores, Ahmet Davutoglu, dijo el domingo que era hora de que la comunidad internacional actuase contra el presidente sirio, Bashar el Asad, porque estaba creciendo el riesgo a la seguridad en Turquía y otros vecinos de Siria.

Davutoglu hizo estas declaraciones en rueda de prensa en Berlín, un día después de que dos coches bomba sacudieron la ciudad turca de Reyhanli, cerca de la frontera siria, matando a 46 personas - un ataque que las autoridades turcas achacaron a activistas relacionados con el Gobierno de el Asad.

Siria negó el domingo las acusaciones sobre su implicación en la explosión de dos coches bomba .

"Siria no hizo ni hará jamás tal acto porque nuestros valores no nos lo permiten. Nadie tiene el derecho de lanzar acusaciones infundadas", dijo el ministro sirio de Información Omran Zubi, citado por los medios estatales.

Las bombas aumentaron el temor a que la guerra civil sira arrastrase a sus vecinos pese a los renovados esfuerzos diplomáticos para acabar con dos años de luchas internas en el país donde han muerto 70.000 personas.

Zubi acusó a Turquía del baño de sangre en Siria por ayudar a los rebeldes de al Qaeda y darles armas químicas para golpear a las fuerzas del Gobierno y dijo que era el responsable último de lo que ocurrió en la localidad fronteriza de Reyhanli.

"Sea lo que sea que le pase a Siria, el Gobierno turco es responsable de lo que pasó ayer, la responsabilidad recae sobre el Gobierno turco", añadió.

El Gobierno del presidente sirio era el "sospechoso habitual" de los ataques, dijo el viceprimer ministro turco, Bulent Arinc. Otro alto cargo turco dijo que las primeras investigaciones sugerían que los atacantes eran de Turquía, pero tenían lazos con la inteligencia siria.

No hubo una reivindicación directa del ataque, pero Turquía detuvo el domingo a nueve ciudadanos turcos por los dos coches bomba.

Turquía, miembro de la OTAN, ha devuelto fuego a Siria en el pasado, cuando el fuego de mortero alcanzó su suelo, pero pese a su dura retórica parece reacia a llevar su considerable poderío militar al conflicto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky