M. Continuo

El BCE dice que dejar la austeridad no ayudará a la zona euro

BRUSELAS/FRÁNCFORT (Reuters) - Las autoridades de Banco Central Europeo (BCE) rechazaron sugerencias de que Europa debería aliviar la austeridad y dijeron que aunque el banco central tiene espacio para reducir los tipos de interés, dicha medida no necesariamente ayudaría en gran medida a la economía.

El vicepresidente del BCE, Vitor Constancio, dijo que la búsqueda de estímulo de las economías al detener las medidas que apuntan a reducir la deuda de los gobiernos podría aumentar los costes de endeudamiento de los países en vez de impulsar el crecimiento.

Los líderes financieros de las economías del G-20 se alejaron el viernes pasado de una política para reducir el gasto y elevar los impuestos en países ricos y rechazaron la idea de establecer duras metas para reducir la deuda nacional, en una señal de preocupación sobre la lenta recuperación global.

Dado que se culpa a los recortes presupuestarios por el segundo año consecutivo de recesión en la zona euro, el principal funcionario económico de la Unión Europea, Olli Rehn, indicó el fin de semana que se necesita una mayor flexibilidad respecto a duras metas económicas.

Su jefe, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, dijo el lunes que la austeridad había alcanzado sus límites naturales de respaldo popular.

Sondeos y datos recientes han apuntado a que la debilidad económica se está propagando al centro de la zona euro y el miércoles el índice de confianza Ifo de Alemania fue más débil que los pronósticos más pesimistas, debido a que el mal comportamiento de las exportaciones minó a la mayor economía de Europa.

"Ciertamente, aún tenemos algún margen de maniobra para tomar decisiones y como dijo el presidente (del BCE, Mario) Draghi en la última conferencia de prensa, estamos listos para actuar si las condiciones económicas siguen dando malas noticias, como ha sido el caso, desafortunadamente", declaró Constancio al Parlamento Europeo en respuesta a una pregunta.

RIESGO DE RECAÍDA

Sin embargo, autoridades del BCE no aceptaron que un crecimiento más débil fuera una razón para cambiar el curso en las reformas e insistieron en que unos presupuestos más equilibrados son esenciales para reactivar un crecimiento sustentable.

"El ajuste económico, tanto interno como externo, ha sido significativo, ha implicado altos costes en términos de desempleo y no se debería arriesgar su desbaratamiento ahora", declaró Constancio al Parlamento europeo.

Joerg Asmussen, miembro del directorio ejecutivo del BCE, también habló de un riesgo de recaída y advirtió en contra de confiarse de la actual calma en los mercados.

"Una condición fiscal sólida es realmente una precondición para el crecimiento. Si uno pospone la consolidación fiscal a un día después, eso no está exento de riesgos", declaró al Financial Times.

El consejero del BCE Ardo Hansson afirmó que los estados de la Unión Europea deben seguir buscando reformas económicas, fortaleciendo las finanzas públicas y evitando la complacencia.

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, emitió un duro mensaje dirigido a Francia, la segunda mayor economía de la zona euro, que este año ya está incumpliendo los compromisos para recortar su déficit presupuestario.

Weidmann dijo que se deberían recordar las lecciones de anteriores violaciones del límite de deuda. "Francia en especial tiene un importante papel como ejemplo de credibilidad de las reglas y confianza en la sostenibilidad de los presupuestos públicos", sostuvo el alemán.

/Por Martin Santa y Sakari Suoninen/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky