LIMA (Reuters) - El mandatario electo de Venezuela, Nicolás Maduro, consiguió el viernes que Sudamérica respalde su triunfo en las reñidas elecciones presidenciales que derivaron en violentas protestas, aunque los líderes regionales invocaron al diálogo y urgieron relajar la tensión en el país petrolero.
Los presidentes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) firmaron el respaldo en una declaración de Lima tras una cita convocada de emergencia tras el triunfo de Maduro por menos de 300.000 votos frente a Henrique Capriles.
Los países de la Unasur "instan a todos los sectores que participaron en el proceso electoral a respetar los resultados oficiales de la elección presidencial emanados del Consejo Nacional Electoral" de Venezuela, dijo una declaración leída en el Palacio de Gobierno de Lima, tras la cita de los mandatarios.
Los presidentes apoyaron la decisión del órgano electoral venezolano de auditar el 100 por ciento de las actas electrónicas, desde el 54 por ciento habitual, tras la reclamación interpuesta por la oposición.
La decisión del Consejo Electoral de Venezuela fue aceptada por el ex candidato opositor Capriles, quien espera que esta le permita demostrar su victoria en los comicios del domingo.
La medida podría abrir una ventana de conciliación en el polarizado país caribeño y, por el momento, calmar los ánimos entre el oficialismo y la oposición.
El bloque "hace un llamado a deponer toda actitud o acto de violencia que ponga en riesgo la paz social del país (...) e invoca al diálogo y a contribuir a preservar un clima de tolerancia en beneficios de todo el pueblo venezolano", dijo la declaración de Lima.
La Unasur acordó asimismo la designación de una comisión en el bloque "para acompañar la investigación de los hechos violentos del 15 de abril", un día después de las elecciones.
RETOS DE MADURO
El presidente peruano, Ollanta Humala, dijo que los acuerdos fueron tomados por consenso.
Con ello, Maduro logró un importante apoyo a los resultados más ajustados en una elección presidencial en Venezuela en décadas, que fueron cuestionados por la oposición y generaron enfrentamientos que dejaron ocho muertos, según los reportes oficiales.
A la cita en Perú asistieron los mandatarios de Argentina, Cristina Fernández; Brasil, Dilma Rousseff; Colombia, Juan Manuel Santos; Chile, Sebastián Piñera; Uruguay, José Mujica; y Bolivia, Evo Morales, además de Maduro y el anfitrión Humala.
Al final de la cita ninguno de los mandatarios ofreció declaraciones a la prensa, mientras se preparaban para partir a Caracas y asistir más tarde a la toma de posesión de Maduro.
El ex chofer de autobús de 50 años ganó unas inesperadas elecciones tras la muerte de su mentor, el líder socialista Hugo Chávez, después de una dura batalla contra el cáncer.
Maduro se enfrenta ahora a la difícil tarea de demostrar al movimiento formado por Chávez que él está capacitado para liderarlo y "profundizar" en el rumbo hacia e socialismo.
Asimismo, deberá encarar problemas crónicos en el país como la galopante inflación y una extendida delincuencia.
INJERENCIA EXTRANJERA
Bolivia y Argentina, que junto a Ecuador son los mayores aliados de Caracas en la región, no lograron su pretensión de condenar lo que consideran injerencia de Estados Unidos en las elecciones de Venezuela.
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, dijo en la víspera que aún no se había decidido si reconocería a Maduro como el presidente electo de Venezuela, lo que le valió fuertes críticas de Caracas.
El presidente boliviano dijo el jueves a su llegada a Lima que "todo lo que pasó desde el día lunes, martes ha sido una abierta agresión del Gobierno de Estados Unidos, pidiendo un recuento de votos, desconociendo al presidente Maduro".
La Unasur está integrada por 12 países de la región -contando al suspendido Paraguay-, entre los que hay distintas sensibilidades frente a la revolución bolivariana de Venezuela, que van desde los aliados socialistas en Ecuador y Bolivia hasta las posiciones más conservadoras de Colombia y Chile, que son socios comerciales de Estados Unidos.
Relacionados
- Unasur pide respetar el triunfo de Maduro en las elecciones de Venezuela
- Timerman: dudar del triunfo de Maduro es una "absoluta irresponsabilidad"
- Presidenta argentina pide a EEUU que reconozca triunfo de Maduro en Venezuela
- El Gobierno de Panamá felicita a Maduro por su triunfo en las elecciones
- El expresidente Zelaya felicita a Maduro por el triunfo en las elecciones de Venezuela