M. Continuo

Berlusconi vuelve al poder en Italia con una victoria holgada

ROMA (Reuters) - El conservador Silvio Berlusconi obtuvo el lunes una victoria mayor de la esperada en las elecciones parlamentarias italianas para convertirse en primer ministro por tercera vez, pero el magnate de los medios advirtió de que no sería fácil resolver los profundos problemas económicos del país.

Con la clara victoria de Berlusconi el lunes, el líder del centroizquierda italiano, Walter Veltroni, admitió su derrota. Elrecuento estaba a punto de finalizar el martes.

Tras dos años en la oposición, se prevé que Berlusconi regrese a Roma desde su casa en el norte de Italia, aunque porrazones formarles es poco probable que sea nombrado primer ministro antes de principios de mayo.

"Triunfo de Berlusconi", fue el titular del Corriere della Sera. Mientras, La Stampa tituló: "Tercera vez para Berlusconi".

El amplio control del Parlamento permitirá a Berlusconi llevar a cabo reformas con el apoyo de diputados y senadores, adiferencia de su antecesor, aunque muchos italianos están desilusionados de la política y dudan de que cualquiergobierno pueda curar rápidamente los males de la cuarta economía de la Unión Europea.

"Los meses y años que tenemos por delante son difíciles", dijo Berlusconi a la televisión estatal en una llamada endirecto.

El magnate dijo que entre sus prioridades estaba abordar el futuro de Alitalia, bajo control estatal, que el Gobiernosaliente tenía problemas para privatizar, y acabar con la prolongada crisis de basuras en Nápoles.

Las promesas de Berlusconi incluyen recortar impuestos mientras reduce la deuda pública, liberaliza la economía yendurece la postura ante el crimen. Pero los críticos dicen que fracasó a la hora de revolucionar Italia, tal y como prometiócuando fue el primer ministro durante siete meses en 1994 y entre 2001-2006.

Con el recuento prácticamente terminado, Berlusconi tiene una mayoría de 101 escaños en la Cámara Baja, de 630miembros, y una ventaja de 41 en el Senado, que tiene 315 escaños electos y 7 vitalicios.

Eso contrasta con la mayoría de dos escaños que tenía en el Senado el anterior gobierno de Romano Prodi, que dimitióen enero tras 20 meses en el poder, acortando su mandato de 5 años. Berlusconi parece que logrará una mayoría de 20escaños en el Senado.

/Por Robin Pomeroy/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky