M. Continuo

El Parlamento italiano se reúne para buscar salida a la parálisis política

ROMA (Reuters) - El nuevo Parlamento italiano se reunió el viernes por primera vez desde las inconcluyentes elecciones generales del mes pasado, sin ningún atisbo de acuerdo para poner fin al estancamiento político y crear un gobierno capaz de abordar los profundos problemas de la tercera mayor economía de la zona euro.

Hasta el momento, las diferentes partes no han podido encontrar la salida del punto muerto generado por los comicios, que dejó al centroizquierda con una mayoría en la Cámara Baja pero sin los números necesarios para controlar el Senado y formar un Gobierno.

Sin ello, convocar pronto nuevas elecciones es una alternativa probable, lo que produce más incertidumbre y la amenaza de nuevas turbulencias de los mercados financieros como la que derivó en la caída del Gobierno de Silvio Berlusconi en 2011.

Los intentos del líder de centroizquierda Pier Luigi Bersani por llegar a un acuerdo con el Movimiento 5 Estrellas de Beppe Grillo han sido rechazados. Bersani descartó cualquier posibilidad de acuerdo con el ex primer ministro Berlusconi, cuyo bloque de centroderecha constituye la segunda fuerza en el Parlamento.

"Estamos preparados para cualquier cosa", dijo Roberta Lombardi, líder parlamentaria del Movimiento 5 Estrellas en la Cámara Baja, a periodistas cuando se le preguntó si estaba dispuesta a volver a las urnas.

La primera tarea de los 630 diputados y 315 senadores que se reunían el viernes era elegir a los presidentes del parlamento, que ocupan las dos oficinas de Estado más importantes y juegan un rol central en la gestión de la agenda parlamentaria.

Los presidentes son elegidos en un proceso complicado que implica varias rondas de votación que darán la primera prueba de la capacidad de los partidos para trabajar juntos tras la tensa campaña electoral.

La mayoría del centroizquierda implica que pueden controlar el resultado en la Cámara Baja pero paradójicamente, nombrar a un presidente del Movimiento 5 Estrellas enviaría una fuerte señal de que Bersani puede organizar los números para gobernar.

No se esperan resultados hasta que al menos tres rondas de votación hayan finalizado. Los principales bloques podrían votar en blanco en las rondas iniciales, como parte de una batalla táctica para conocer las intenciones del otro. El proceso podría no estar completado hasta el sábado.

Michela Biancafiore, alto cargo del Partido Pueblo de la Libertad de Berlusconi y considerada próxima al ex primer ministro, dijo que preveía que el Partido Democrático de Bersani fracasara a la hora de alcanzar un acuerdo con Grillo y terminaría votando por uno de sus diputados.

"Eso implicará que el PD seguirá sin mayoría en el Senado y estaremos de nuevo votando en junio", dijo a periodistas en un aparte de la reunión.

LABOR DEL PRESIDENTE

La elección de los presidentes del Parlamento preparará el camino para que el presidente Giorgio Napolitano inicie la semana próxima consultas formales con líderes de partidos políticos para analizar si existe la posibilidad de un acuerdo.

Empresarios, banqueros, líderes extranjeros y autoridades internacionales han expresado sus esperanzas de que Italia pueda encontrar una salida al estancamiento y forme un Gobierno capaz de llevar a delante las reformas necesarias para impulsar su estancada economía.

Grillo ha prometido no apoyar ningún Gobierno que no sea liderado por su propio movimiento en un voto de confianza. En varias ocasiones rechazó cualquier posibilidad de acuerdo con los partidos a los que culpa por haber llevado a Italia a la crisis.

Poniendo de relieve la inestabilidad, una encuesta de opinión publicada el viernes mostró que el Movimiento 5 Estrellas mantenía el apoyo tres semanas después de las elecciones, lo que sugiere que otra consulta electoral arrojaría un resultado similar.

Si ninguno de los partidos puede llegar a un acuerdo, Napolitano podría pedir a una persona neutral que forme un gobierno tecnócrata, como el que encabezó el primer ministro en funciones Mario Monti aunque no hay garantía de que los partidos se pongan de acuerdo.

Berlusconi, ingresado en el hospital la semana pasada por un problema en el ojo, no estaba en el Parlamento pero sí asistieron otros líderes políticos presentes, excepto Grillo, que no se presentó a las elecciones y lidera su movimiento desde fuera.

Además de los problemas de salud, Berlusconi afronta dos juicios este mes que han ocupado gran parte de su atención y contribuido al agrio clima político. Está acusado de pagar por mantener relaciones sexuales con una ex bailarina de un club nocturno Karima El Mahroug cuando ésta era menor de edad y en otro juicio está apelando una sentencia de cuatro años por fraude fiscal.

/Por Giselda Vagnoni y Giuseppe Fonte/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky