M. Continuo

Las Letras a nueves meses debutan con una elevada demanda

MADRID (Reuters) - En un clima relativamente favorable para la prima de riesgo española, el Tesoro Público adjudicó el objetivo máximo previsto de 4.000 millones de euros en la subasta regular de letras que incluye una nueva emisión a nueve meses de plazo.

"Las subastas han sido muy buenas, con tipos en línea de lo esperado y ratios de cobertura elevados", dijo Estefanía Ponte, directora de estrategia y economía de Cortal Consors.

"Ha habido una buena demanda para los 9 meses, como cabía esperar", añadió Ponte.

En letras a tres meses, la tesorería pública española colocó 886 millones de euros frente a los 5.100 millones solicitados, con un tipo marginal del 0,445 por ciento, frente al 0,460 por ciento de la anterior subasta del pasado 22 de enero.

En papel a nueve meses, se adjudicaron 3.115 millones de euros desde los 7.203 millones solicitados. En este plazo, el tipo marginal se situó en el 1,165 por ciento.

A las 11:15 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 359 puntos básicos (pb), frente a los 364 pb anteriores a la subasta y comparado con los 362 pb de las últimas transacciones del lunes.

"Son plazos muy atractivos porque el escenario impulsa a aparcar el dinero por algún tiempo", dijo José Luis Martínez, estratega de Citigroup.

"Vamos a ver si el jueves las subastas de bonos nos dan más información", agregó Martínez.

Este jueves, el Tesoro público español emite bonos a dos años y obligaciones a seis años y 10 años.

Analistas dijeron que la próxima gran cita del mercados son los comicios de Italia del próximo fin de semana.

Italia celebra el 24 y 25 de febrero comicios que, según sondeos, difícilmente arrojarán una mayoría absoluta lo que obligaría a abordar un proceso de alianzas para formar un gobierno de coalición que asegure la gobernabilidad del país.

Según operadores, el mercado estima que una eventual alianza entre el centro izquierda y la formación de Mario Monti sería bienvenida al mismo tiempo que contempla con inquietud una hipotética coalición nacida de la formación encabezada por Silvio Berlusconi.

"El mercado está muy lateral a la espera del resultado electoral de Italia. Este es el factor fundamental para los próximos días", añadió el analista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky