M. Continuo

Extremadura mejora la meta oficial y cierra 2012 con un déficit del 0,97%

MADRID (Reuters) - Extremadura cumplió holgadamente con el objetivo de reducción del déficit en 2012 al cerrar el año con un quebranto de sus cuentas inferior al 1 por ciento del PIB, según anunció el martes el presidente de la región española, José Antonio Monago.

"El déficit de Extremadura es de un 0,97 por ciento. Sí, lo que oyen. Está no sólo por debajo del 1,5 por ciento exigido, sino por debajo del 1 por ciento", dijo Monago en una rueda de prensa desde Mérida, calificando de histórico el anuncio.

Las cuentas de las comunidades autónomas españolas están bajo un fuerte escrutinio al ser las principales responsables de la desviación de las cuentas de España en 2011, y tienen que cerrar 2012 con un déficit conjunto del 1,5 por ciento del PIB, pudiéndose compensar entre ellas mayores o menores desviaciones.

A lo largo de este mes se prevé que se conozcan las cifras de déficit de todas las comunidades, así como las globales del conjunto de España, que deben situarse en el 6,3 por ciento del PIB según los objetivos fijados por Bruselas.

Las cifras de Extremadura se comparan con un déficit del 4,7 por ciento a cierre de 2011, y sitúan a la región como la de menos déficit de España entre las comunidades autónomas que han desvelado ya sus cifras de este capítulo.

Hasta ahora, han anunciado que han cumplido Madrid y Castilla-La Mancha, mientras que Cataluña ha adelantado que se desviará del objetivo y podría cerrar 2012 con un déficit del 2,3 por ciento.

"Para Extremadura el déficit ya no es un problema. Estamos preparados ya para estimular un crecimiento económico sólido y ordenado", declaró Monago, del Partido Popular, que exigió que España y Europa premien a las regiones que cumplen frente a las que incumplen.

El presidente extremeño destacó que su comunidad no había necesitado recurrir en 2012 al fondo de liquidez autonómico puesto en marcha por el Gobierno central para ayudar a financiarse a las regiones y que tampoco lo haría en 2013.

"Seguimos financiándonos, gracias a una gestión austera y rigurosa, sin problemas en los mercados", dijo Monago, que añadió que la deuda a proveedores se había reducido de 350 a 77 millones de euros y la deuda con los ayuntamientos se había liquidado completamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky