M. Continuo

El Tesoro busca colocar esta semana hasta 10.000 millones en deuda

MADRID (Reuters) - En un clima financiero relativamente favorable para los países periféricos del euro, el Tesoro dijo el lunes que espera colocar esta semana hasta 10.000 millones de euros en distintas referencias de deuda pública.

El martes, la tesorería pública espera colocar hasta 5.500 millones de euros en Letras a 12 y 18 meses, y el jueves, hasta 4.500 millones de euros en bonos a 2 y 5 años y obligaciones a 28 años de vida residual.

Analistas dijeron que la vuelta del apetito inversor por la aversión al riesgo y la caída de la volatilidad financiera han regenerado el interés del mercado por los bonos periféricos del euro.

A las 14:05 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 344 puntos básicos (pb), 12 pb más desde las últimas transacciones del viernes, pero a mucha distancia de los máximos registrados en julio del año pasado cercanos a los 640 pb.

En cuanto a las Letras, el Tesoro español continuará con el tono de las recientes emisiones públicas, aprovechando las mejores condiciones financieras de la periferia del euro para colocar el objetivo máximo de hasta 5.500 millones de euros con un menor coste para las arcas del Estado.

La tesorería española emite el martes Letras a 12 y 18 meses a unas rentabilidades marginales que, a tipos actuales de mercado rondarían el 1,40 por ciento y el 1,70 por ciento comparados con el 2,650 y 2,888 por ciento, respectivamente, de las anteriores emisiones del pasado 11 de diciembre.

"El clima de mercado es favorable y no esperamos ninguna dificultad en la demanda y posiblemente veremos unos buenos ratios de cobertura", dijo Estefanía Ponte, directora de estrategia y economía de Cortal Consors.

Analistas dijeron que el retorno del apetito por los activos de riesgo por parte de los inversores así como la caída de la volatilidad en los mercados financieros son dos factores que respaldan a los bonos periféricos del euro.

Además, la disposición de los principales bancos centrales del mundo, entre ellos el Banco Central Europeo (BCE) y la fuerte liquidez en las carteras de inversión a principios de año, son aspectos que también mejoraba el clima financiero.

"Está claro que ahora mismo hay demanda para todas las emisiones periféricas, particularmente para España, y va a seguir habiendo demanda y se va a colocar bien en las subastas", apostilló Nicolás López, director de análisis y mercados de M&G Valores.

COMENZAR EL AÑO CON PASO FIRME

Al igual que ocurriera el pasado año, el Estado central parece empezar el año con paso firme a efectos de financiación en un ejercicio que se presenta especialmente complicado, ya que el Tesoro Público deberá afrontar una emisión bruta de hasta 230.000 millones de euros.

"Pensamos que en estos primeros compases del año, (el Tesoro) va a intentar captar más aprovechando estas condiciones favorables de mercado", dijo Victoria Torre, responsable de análisis de Self Bank.

Varias de las principales compañías que cotizan en el Ibex-35 han conseguido emitir recientemente deuda corporativa a un coste relativamente favorable, también recogiendo el más benigno escenario financiero para los países del euro con problemas de déficit público.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky