M. Continuo

Portugal afronta una batalla legal tras aprobar los presupuestos

LISBOA (Reuters) - El Parlamento portugués aprobó el miércoles la mayor alza de impuestos de la historia moderna democrática del país, allanando el camino para una batalla en un tribunal por un presupuesto que el Gobierno dice es vital para mantener en marcha su rescate internacional.

El Gobierno del primer ministro Pedro Passos Coelho ha buscado formas de garantizar ingresos para cumplir con las metas presupuestarias establecidas bajo el acuerdo de rescate de 78.000 millones de euros con la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional.

Los dos partidos que conforman la coalición gobernante de centroderecha, que suman 132 escaños en un parlamento de 230 representantes, votaron a favor del presupuesto. El resto de las formaciones votó en contra, entre ellos los socialistas, el primer partido opositor que estaba en el Gobierno cuando se pidió el rescate en abril de 2011. No hubo abstenciones.

El presupuesto coloca a Portugal, que este año está sufriendo su peor recesión desde la década de 1970, camino de un tercer año de contracción económica en 2013 mientras los hogares hacen frente a mayores impuestos y un desempleo récord de más del 15 por ciento.

La ley, que incluye subidas de impuestos sobre los ingresos, propiedades y una nueva tasa propuesta a las transacciones financieras, fue el tercer intento en los últimos meses para asegurar que se cumplan sus metas presupuestarias.

Algunos hogares afrontan alzas de impuestos equivalentes a dos meses de salarios.

Se espera que el presupuesto ahora afronte un casi cierto desafío en el Tribunal Constitucional debido a que los incrementos tributarios pesarían demasiado sobre los pobres.

El tribunal rechazó un plan de austeridad en julio y un segundo fue abandonado tras protestas callejeras.

"En la situación de emergencia que Portugal afronta no podemos tener una crisis política", dijo el ministro de Asuntos Exteriores, Paulo Portas, al Parlamento. "No tener un presupuesto implicaría una seria falta de conformidad con el plan de rescate".

La tensión política se ha incrementado y las manifestaciones contra la austeridad se han vuelto más comunes en las últimas semanas en Portugal, que pese a ser uno de los países más golpeados por la crisis de la zona euro hasta ahora ha escapado del malestar visto en otros lados.

Expertos políticos dicen que el resultado de un desafío en el tribunal es incierto.

"Si el tribunal encuentra algo inconstitucional, aún podría ser solucionado relativamente fácil, o bien podría derribar el presupuesto y causar una crisis política", dijo Pedro Magalhaes un politólogo del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa.

Passos Coelho dijo que el presupuesto apunta a ayudar a Portugal a "dar vuelta la hoja en uno de los más difíciles periodos de nuestra historia", pero los incrementos de impuestos causarán incluso mayores problemas para los portugueses ordinarios.

Se prevé que la economía se contraiga al menos un 3 por ciento este año y un uno por ciento en 2013. Muchos economistas creen que esto incluso es muy optimista.

El presupuesto estima que el desempleo subirá a un 16,4 por ciento el próximo año desde el actual 15 por ciento.

/Por Axel Bugge y Andrei Khalip/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky