MADRID (Reuters) - El Estado español registró un déficit del 3,9 por ciento en la ejecución presupuestaria de los nueve primeros meses del año en términos homogéneos, según dijo el ministro de Hacienda, que añadió que esto acerca al conjunto de las administraciones públicas al cumplimiento de los objetivos para el año.
"Eso significa que si añadimos el estricto cumplimiento de las comunidades autónomas este año estamos muy próximos al cumplimiento del objetivo de déficit (público) que nos trazamos", dijo el martes Cristóbal Montoro en una sesión del Congreso para debatir los presupuestos de 2013.
El déficit del Estado en términos homogéneos no considera los anticipos en transferencias al resto de las administraciones.
Según Montoro, la evolución del déficit del Estado compensará la desviación que se espera en las cuentas de la Seguridad Social.
La previsión de déficit para el conjunto de las administraciones públicas en 2012 es del 6,3 por ciento, para la administración central del 4,5 por ciento, la de la Seguridad Social del 0,0 por ciento y la de las corporaciones locales del 0,3 por ciento.
Pese a las numerosas voces de organismos internacionales y analistas que señalan los peligros para la economía de las políticas de ajustes presupuestarios, Montoro señaló que el debate entre la austeridad y el crecimiento económico es "falso".
"A la crisis de renegociación de deuda de nuestro país se ha añadido la crisis fiscal del Estado, eso es lo que nos está ocurriendo, tenemos que parar el crecimiento de la deuda pública, rebajar el déficit (...) para poder financiar mejor al Estado, garantizar los servicios públicos... y para que nuestra economía entera respire", dijo.
Montoro tampoco se mostró de acuerdo con las opiniones que consideran decepcionante la cumbre de líderes europeos de la semana pasada en la lucha contra la crisis de deuda soberana.
"En Europa hay cada vez más voluntad integradora, de responder a la crisis de la deuda soberana", señaló.
A continuación, Montoro criticó la deriva independentista en Cataluña y País Vasco afirmando que para luchar contra la crisis económica "hay que dedicar todos los esfuerzos y lealtad institucional... para evitar mezclar inestabilidades políticas y económicas".
Relacionados
- (Ampl.) Las CC.AA. registraron un déficit del 0,77% del PIB hasta junio, y del 0,93% en términos homogéneos
- Economía.-(Ampl.) Las CC.AA. registraron un déficit del 0,77% del PIB hasta junio, y del 0,93% en términos homogéneos
- Las CCAA registran un déficit del 0,77% del PIB hasta junio y del 0,93% en términos homogéneos
- (AV) Las CC.AA. registran un déficit del 0,77% del PIB hasta junio y del 0,93% en términos homogéneos
- Las CC.AA. registran un déficit del 0,77% del PIB hasta junio y del 0,93% en términos homogéneos