M. Continuo

El BdE aboga por reformar el gobierno de la UE ante la crisis

MADRID (Reuters) - La aprobación del programa de compra de bonos del Banco Central Europeo ha tenido un efecto estabilizador en los mercados, pero su efecto puede se pasajero y se requerirán también cambios en la forma de gobernanza de la Unión Europea para hacer frente a la crisis en la zona euro, dijo el jueves el gobernador del Banco de España, José María Linde.

"Es evidente que el anuncio de este programa (del BCE) ha tenido un efecto estabilizador. Pero dada la naturaleza de los problemas que están en él y en el desarrollo de esta crisis de deuda soberana, el papel que cualquier decisión del BCE puede desempeñar en su resolución difícilmente podrá ir más allá de mitigar los riesgos de accidentes graves y de proporcionar más tiempo para que rindan sus frutos decisiones que deben ser tomadas en ámbitos distintos a los del propio BCE", dijo en una comparecencia de la comisión de Economía del Congresos de los Diputados.

España está en el centro del huracán de este crisis y Linde dijo que el actual ratio de deuda/PIB del 85 por frente a un ratio inferior antes de la crisis es "un indicador de la gravedad de nuestra crisis", señaló Linde para agregar que España también cuenta con una tasa de paro "dramática".

"Será imposible crear empleo sin mayor flexibilidad laboral y crecimiento económico", advirtió Linde después de que la tasa de paro haya alcanzado en el segundo trimestre el 24,6 por ciento.

El gobernador del Banco de España dijo que la política económica debe seguir circulando en torno a la productividad y el crecimiento y restablecer la sostenibilidad de las finanzas públicas.

En su comparecencia, el gobernador dijo que existen riesgos para cumplir el objetivo del déficit público del 6,3 por ciento del PIB en 2012 y recomendó considerar medidas adicionales para asegurar esta meta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky