M. Continuo

La tasa de mora de la banca se acerca al 10% en julio

MADRID (Reuters) - El saldo de los créditos morosos de la banca española subió en julio en 960 millones de euros a 169.330 millones, y la tasa de morosidad escaló a un nuevo máximo del 9,86 por ciento, según datos provisionales del Banco de España divulgados el martes.

El incremento de la morosidad se vio acompañado de una revisión al alza de la morosidad en el mes anterior (de 164.361 millones a 168.370 millones) y de una contracción de la cartera crediticia de la banca en julio en casi 28.000 millones de euros a 1,716 billones de euros.

"Estamos viendo el efecto de la recesión y de las trasposición de las reformas financieras que hacen aflorar cada vez más créditos morosos, sobre todo en el sector inmobiliario", dijo Nicolás López, director de análisis de MG Valores.

Según los analistas, en torno al 60 por ciento de los créditos dudosos proceden del sector inmobiliario y el resto se reparte a partes iguales entre clientes particulares y empresas no inmobiliarias.

El consultor internacional Oliver Wyman trabajó en su informe publicado en junio sobre el sector financiero español con la hipótesis de una tasa de morosidad del 15 por ciento, lo que equivaldría a créditos dudosos por importe superior a los 250.000 millones de euros.

España ya ha acordado con Bruselas una ayuda de hasta 100.000 millones de euros para asistir a su sector financiero y quiere poner en marcha a finales de noviembre un llamado "banco malo" que gestione y liquide los activos tóxicos de la banca.

Los primeros candidatos que traspasarán sus activos problemáticos a la nueva sociedad de gestión de activos serán las cuatro entidades bajo tutela estatal: Bankia, Catalunya Caixa, NovacaixaGalicia y Banco de Valencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky