MADRID (Reuters) - El déficit del Estado central español en términos de contabilidad nacional prolongó su escalada hasta julio, pese a lo cual el Gobierno ha asegurado que va a satisfacer la meta establecida para este año.
El ministerio de Hacienda dijo el viernes que el déficit del Estado central, que incluye las transferencias a la Seguridad Social, a las Comunidades Autónomas y la Unión Europea, se elevó a 48.517 millones de euros, equivalente a un 4,62 por ciento del PIB, frente al 4,04 por ciento hasta junio.
El objetivo revisado de déficit para la administración central del estado para este año se fijó en el 4,5 por ciento, frente a una meta inicial del 3,5 por ciento, una vez que la Comisión Europea amplió en julio el plazo en un año para que España cumpla con la reducción del déficit fiscal hasta el 2,8 por ciento del PIB en 2014 desde el 8,9 por ciento de 2011.
Tras esta ampliación, España tiene un objetivo de déficit para el conjunto de las administraciones públicas este año -incluyendo ayuntamientos, comunidades autónomas y seguridad social además del Estado- del 6,3 por ciento del PIB.
"Los datos que arroja la contabilidad permiten garantizar que estanos en la senda acordada con Bruselas", dijo la secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, en rueda de prensa en la que presentó los datos hasta julio.
En términos, homogéneos - que no consideran las transferencias al resto de las administraciones - el déficit del Estado se ha incrementado hasta julio hasta al 4,12 por ciento del PIB, frente al 2,50 por ciento de hasta junio.