MADRID (Reuters) - Los activos financieros españoles mejoraban en todos los frentes alentados por un dato de empleo mejor que el previsto en EEUU y, sobre todo, por el hecho de que el presidente del Gobierno admitiera tácitamente la eventualidad de que el país pueda recibir algún tipo de soporte financiero procedente de Europa.
Mariano Rajoy, que el viernes compareció en rueda de prensa para hacer un balance sobre los primeros siete meses de la legislatura, dijo que antes de tomar cualquier decisión sobre un posible respaldo europeo, debe conocer las condiciones y las actuaciones proyectadas por el Banco Central Europeo (BCE).
"Rajoy no se ha mostrado tan contundente como en otras ocasiones cuando ha rechazado algún tipo de respaldo para la economía y eso es considerado positivo porque ello abriría el mercado del crédito en España y las empresas del país accederían a la financiación", dijo Estefanía Ponte, directora de Economía y estrategia de Cortal Consors.
Según Ponte, el mercado parte del planteamiento de que una ayuda a España por parte europea no significaría un rescate convencional como los aplicados para Grecia, Irlanda y Portugal, y no supondría echar el cerrojo de los mercados para España.
A las 1625 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en los 554 puntos básicos (pb) desde un nivel superior a los 600 pb inmediatamente posterior a la apertura del mercado, cuando el mercado continuaba mostrando su frustración por las palabra del presidente del BCE.
Tras el Consejo Ejecutivo del BCE, Mario Draghi descartó el jueves la adquisición inmediata de bonos españoles e italianos por parte del BCE y las condicionó a que los Gobiernos implicados solicitasen la ayuda.
Por su parte, el rendimiento del bono benchmark a 10 años cotizaba en torno al 6,92 por ciento, por debajo del nivel crítico del 7,0 por ciento alcanzado el jueves.
Adicionalmente, operadores destacaron que la amenaza de eventuales compras ya podría ser suficiente para ofrecer un soporte al mercado.
"Las expectativas eran excesivas tras los comentarios del presidente del BCE Mario Draghi la semana pasada... (Pero) nuestros economistas señalan que ha sido bueno oír que el BCE está abierto a intervenir en el mercado soberano con compras grandes si es necesario, renunciando además a su estatus de acreedor preferente", dijeron analistas de Unicredit.
Un factor externo que también ayudó a la generalidad de los mercados financieros, también al español, fueron las cifras de empleo no agrícola en EEUU que subió en 163.000 personas, frente a las 100.000 personas apuntadas por un sondeo de Reuters.
En este clima favorable, a las 1640 horas, el Ibex 35 subía cerca de un 5,0 por ciento a 6.687 puntos, mientras el índice paneuropeo Eurofirst ganaba un 2,30 por ciento.
Relacionados
- Tenis de mesa.- Los paralímpicos españoles ultiman en Austria y Eslovenia su preparación de cara a los Juegos
- "Que los españoles sean malos en idiomas es un cliché"
- "Que los españoles sean malos en idiomas es un cliché"
- Doce españoles, incluido Mullera, en la primera jornada del atletismo
- Economía/Turismo.- Cerca de 40.000 españoles podrían viajar a Dubai durante estas vacaciones